Cuando faltan nueve días para la fecha prevista por la Constitución del país caribeño para el juramento para el periodo presidencial 2013-2019, Venezuela mantiene un debate en torno a los mecanismos legales que se podrían aplicar en caso de que Chávez no pueda asumir según lo establecido. Mientras, no cesan los rumores sobre su salud, que son negados por el Gobierno.
Este domingo, ABC.es publica en su web digital que Hugo Chávez entró los últimos días en un coma inducido, con las constantes vitales muy debilitadas y mantenidas gracias a la asistencia artificial en el hospital de La Habana donde fue internado el pasado mes de diciembre por la enfermedad del cáncer que lo aqueja hace varios años.
El medio español, señala que según sus fuentes consultadas, este lunes habían programado una próxima desconexión de la asistencia artificial que prorroga la vida del presidente venezolano. “Esa desconexión, con resultado previsible de fallecimiento, podía producirse en cualquier momento”, reza parte de la publicación.
Desde hace varios días, el estado de salud de Chávez se considera crítico, con sus funciones vitales asistidas artificialmente a raíz de la operación a la que fue sometido el 11 de diciembre debido al avanzado cáncer que padece y de las complicaciones del posoperatorio provocadas por una infección.
Por su parte, Henrique Capriles, principal opositor y excandidato presidencial, escribió en su cuenta de Twitter: “Si trabajamos juntos es más fácil lograrlo, no caigamos en rumores ni odios, amemos a nuestro prójimo! Gastemos la energía en construir, no destruir”, tratando de transmitir calma ante los distintos rumores.
También el ministro de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Jorge Arreaza, quien se encuentra en La Habana acompañando al mandatario y a sus familiares junto al vicepresidente Nicolás Maduro, dijo este lunes que Chávez había pasado el día “tranquilo y estable” y pidió a los venezolanos no dejarse llevar por los rumores, según publica el portal Infobae.com.
Aunque, el domingo, el vicepresidente Nicolás Maduro se pronunció desde Cuba y reportó que el estado de salud del presidente “continúa siendo delicado” tras sufrir “nuevas complicaciones” posoperatorias generadas por una infección respiratoria que le sobrevino pocos días después de la intervención quirúrgica.