09 sept. 2025

Incendios forestales afectan diez regiones y cuatro áreas naturales de Perú

Lima, 23 nov (EFE).- Los incendios forestales que se han desatado en Perú afectan zonas de diez regiones del Perú, entre ellas cuatro áreas naturales protegidas en las norteñas Cajamarca, Lambayeque y Tumbes, informó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Fotografía cedida por el medio Cutervo al Día que muestra un incendio forestal que afecta el parque Nacional de Cutervo en la región andina de Cajamarca, al noreste de Perú. EFE/Cutervo al Día/

Fotografía cedida por el medio Cutervo al Día que muestra un incendio forestal que afecta el parque Nacional de Cutervo en la región andina de Cajamarca, al noreste de Perú. EFE/Cutervo al Día/

El organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente, precisó, en un comunicado, que las emergencias se registran en el Parque Nacional de Cutervo, el Bosque de Protección Pagaibamba, el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa y el Parque Nacional Cerros de Amotape.

Agregó que se está desplegando “una ardua labor conjunta entre diversas instituciones del Estado” para controlar y mitigar los incendios forestales.

Indicó que los incendios se han propagado debido a las altas temperaturas, los fuertes vientos y el clima seco característico del norte del país, lo que ha extendido “diversos puntos de fuego al interior, en las zonas de amortiguamiento y más allá de las mismas.”

Además de las brigadas de combate al fuego, se ha trasladado a 30 guardaparques expertos en incendios forestales provenientes del Santuario Histórico de Machu Picchu, el Bosque de Protección Alto Mayo y el Parque Nacional Huascarán.

Estos expertos lideran las brigadas de emergencia integradas por efectivos del Ejército del Perú, guardaparques voluntarios comunales y pobladores de las comunidades aledañas.

“La destacada participación de este grupo de guardaparques expertos no solo se encuentra en la línea de fuego, sino también compartiendo sus conocimientos sobre prevención y control de incendios forestales”, remarcó el Sernanp.

Ante el avance de los incendios, el Gobierno de Perú declaró el lunes el estado de emergencia en los distritos de Socota, San Andrés de Cutervo, Querocoto y Querocotillo, en la región de Cajamarca; así como Salas, Cañaris e Inkahuasi, en la de Lambayeque.

La medida fue anunciada por el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, quien dijo que se tomó para permitir que el Gobierno continúe movilizando personas, recursos y equipos para hacer frente a los incendios y atender a la población afectada.

Además, un equipo de expertos mexicanos de la Brigada de Rescate Los Topos llegó hoy a Perú para unirse a los grupos que combaten los incendios forestales en el norte del país, según informó el Canal N de televisión.

Los “Topos Mexicanos” se reunieron con las autoridades en el centro de emergencias de la región Lambayeque, de donde planean dirigirse hacia el distrito de Incahuasi junto a un equipo de la Policía Nacional de Perú (PNP) para evacuar a los campesinos amenazados por el fuego.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) mantenía hoy reportes sobre incendios forestales en zonas de las regiones norteñas de Piura, Lambayeque, Cajamarca y Áncash, las sureñas Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Puno, las centrales Pasco y Lima, y la selvática Amazonas.

Más contenido de esta sección
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.