25 jul. 2025

Incendios forestales afectan diez regiones y cuatro áreas naturales de Perú

Lima, 23 nov (EFE).- Los incendios forestales que se han desatado en Perú afectan zonas de diez regiones del Perú, entre ellas cuatro áreas naturales protegidas en las norteñas Cajamarca, Lambayeque y Tumbes, informó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Fotografía cedida por el medio Cutervo al Día que muestra un incendio forestal que afecta el parque Nacional de Cutervo en la región andina de Cajamarca, al noreste de Perú. EFE/Cutervo al Día/

Fotografía cedida por el medio Cutervo al Día que muestra un incendio forestal que afecta el parque Nacional de Cutervo en la región andina de Cajamarca, al noreste de Perú. EFE/Cutervo al Día/

El organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente, precisó, en un comunicado, que las emergencias se registran en el Parque Nacional de Cutervo, el Bosque de Protección Pagaibamba, el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa y el Parque Nacional Cerros de Amotape.

Agregó que se está desplegando “una ardua labor conjunta entre diversas instituciones del Estado” para controlar y mitigar los incendios forestales.

Indicó que los incendios se han propagado debido a las altas temperaturas, los fuertes vientos y el clima seco característico del norte del país, lo que ha extendido “diversos puntos de fuego al interior, en las zonas de amortiguamiento y más allá de las mismas.”

Además de las brigadas de combate al fuego, se ha trasladado a 30 guardaparques expertos en incendios forestales provenientes del Santuario Histórico de Machu Picchu, el Bosque de Protección Alto Mayo y el Parque Nacional Huascarán.

Estos expertos lideran las brigadas de emergencia integradas por efectivos del Ejército del Perú, guardaparques voluntarios comunales y pobladores de las comunidades aledañas.

“La destacada participación de este grupo de guardaparques expertos no solo se encuentra en la línea de fuego, sino también compartiendo sus conocimientos sobre prevención y control de incendios forestales”, remarcó el Sernanp.

Ante el avance de los incendios, el Gobierno de Perú declaró el lunes el estado de emergencia en los distritos de Socota, San Andrés de Cutervo, Querocoto y Querocotillo, en la región de Cajamarca; así como Salas, Cañaris e Inkahuasi, en la de Lambayeque.

La medida fue anunciada por el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, quien dijo que se tomó para permitir que el Gobierno continúe movilizando personas, recursos y equipos para hacer frente a los incendios y atender a la población afectada.

Además, un equipo de expertos mexicanos de la Brigada de Rescate Los Topos llegó hoy a Perú para unirse a los grupos que combaten los incendios forestales en el norte del país, según informó el Canal N de televisión.

Los “Topos Mexicanos” se reunieron con las autoridades en el centro de emergencias de la región Lambayeque, de donde planean dirigirse hacia el distrito de Incahuasi junto a un equipo de la Policía Nacional de Perú (PNP) para evacuar a los campesinos amenazados por el fuego.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) mantenía hoy reportes sobre incendios forestales en zonas de las regiones norteñas de Piura, Lambayeque, Cajamarca y Áncash, las sureñas Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Puno, las centrales Pasco y Lima, y la selvática Amazonas.

Más contenido de esta sección
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.