08 ago. 2025

Incendios consumen unas 2.800 hectáreas de bosques cerca de la capital chilena

Santiago de Chile, 4 dic (EFE).- Dos incendios han consumido desde el pasado lunes cerca de 2.800 hectáreas de bosques en la ciudad chilena de Melipilla, a 60 kilómetros al suroeste de Santiago, y su extinción se dificulta debido al fuerte viento y a las altas temperaturas en la zona, informaron hoy fuentes oficiales.

Vista aérea de los incendios que han consumido miles de hectáreas en las zonas cercanas a Santiago (Chile). EFE

Vista aérea de los incendios que han consumido miles de hectáreas en las zonas cercanas a Santiago (Chile). EFE

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y la gobernadora de Meñipilla, Adelaida Manoza, el fuego ha afectado a unas 2.800 hectáreas de bosques.

Aunque por momentos las llamas tienden a declinar, el viento las vuelve a reavivar, afectando los esfuerzos de los brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) por sofocar el fuego, señalaron las autoridades.

De cuerdo con antecedentes preliminares entregados por el Ministerio de Agricultura de Chile, el incendio forestal se habría originado por una colilla de cigarrillo mal apagada.

El director regional de la Onemi, Miguel Muñoz, dijo a radio Cooperativa que por ahora no se prevén nuevas evacuaciones en la zona, después de que el martes debieron ser desocupadas una decena de viviendas y una escuela.

Debido a ese y otros siniestros que han afectado zonas cordilleranas próximas a Santiago, la Onemi declaró “alerta roja” en la región metropolitana de la capital chilena.

La proximidad del verano junto a las altas temperaturas hacen frecuenta la ocurrencia de incendios forestales en distintas zonas de Chile en este período.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.