18 ago. 2025

Incendio en Portugal deja al menos 57 muertos

El impacto de un rayo en un árbol seco es la causa más probable del grave incendio desatado este sábado en el centro de Portugal que dejó hasta el momento 57 muertos y 59 heridos, dijeron fuentes de la Policía Judicial (PJ) lusa.

incendio2.jpg

Según autoridades, un rayo causó el incendio que dejó al menos 57 muertos. Foto: ABC de España.

EFE

“La información recogida hasta el momento en el lugar del suceso nos permiten pensar que, con un alto grado de certeza, la causa sea un rayo que alcanzó un árbol”, dijo el director nacional adjunto de la PJ, Pedro do Carmo, quien precisó que será necesaria una investigación para confirmarlo.

La rápida propagación del fuego, que alcanzó enormes proporciones con la llegada de la noche, se explica por las “condiciones meteorológicas extremadamente adversas” registradas en Portugal este sábado, con temperaturas que superaron los 40 grados, apuntó Do Carmo.


Los últimos datos oficiales, aún provisionales, cifran en 57 los muertos y 59 los heridos, cinco de ellos graves, por las llamas desatadas en el término municipal de Pedrógão Grande, en el distrito de Leiria.

Las autoridades indicaron que del total de víctimas mortales 30 personas fueron encontradas en sus vehículos, repartidos en dos carreteras de Leiria que quedaron cercadas por el fuego.

Otras 17 personas fueron halladas en zonas aledañas a carreteras y 10 más en el “ambiente rural” que rodea a estas vías.

Más de 680 efectivos llegados de Setúbal, Coimbra y Lisboa trabajan actualmente para extinguir las llamas con ayuda de dos aviones llegados desde España y otros medios procedentes de Francia.

La situación fue definida por el primer ministro luso, António Costa, como “la mayor tragedia de víctimas humanas” de los últimos tiempos por un siniestro de este tipo en Portugal.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.