31 oct. 2025

Incendio descontrolado causa estragos en Pantanal

25853615

Mato Grosso. Un bombero combate las llamas.

AFP

Gigantescas nubes de humo sobresalen de un bosque calcinado, cuya fauna, incluidos sus jaguares, están en peligro: los incendios “fuera de control” causan estragos en el Pantanal brasileño, el mayor humedal del mundo.

La región es escenario de incendios desde hace varias semanas. Los satélites del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) detectaron 2.256 focos en la zona del 1º al 12 de noviembre, once veces más que en todo ese mes en 2022.

Al borde de la Transpantaneira, una carretera de tierra que atraviesa el Pantanal, una zona que debería estar completamente inundada se reduce a un pequeño estanque.

Algunos caimanes intentan nadar, pero otro yace sin vida fuera del agua.

Un puercoespín yace muerto sobre una alfombra de cenizas en una zona boscosa totalmente calcinada.

“Probablemente murió al inhalar el humo”, dice Aracelli Hammann, del equipo de voluntarios del Grupo de rescate de animales que se encuentra en el Parque del Encuentro de las Aguas, una de las zonas más afectadas del estado de Mato Grosso (centro oeste).

Según los datos recogidos por la ONG Instituto Centro de Vida (ICV), 32% de la superficie del parque fue alcanzada por las llamas que destruyen la vegetación desde hace más de un mes.

El otro frente de incendios está en el Parque Nacional del Pantanal Matogrossense. Casi una cuarta parte de su superficie se quemó.

“La situación está totalmente fuera de control”, lamenta Gustavo Figueiroa, biólogo y dirigente de la ONG SOS Pantanal.

El Pantanal se extiende por más de 170.000 km2, al sur de la Amazonía, en los territorios de Brasil, Bolivia y Paraguay. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), es hogar de 656 especies de aves, 159 mamíferos, 325 peces, y más de 3.500 especies de plantas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.