08 oct. 2025

Incendian oficinas medioambientales en Brasil

Un grupo de hombres armados invadió e incendió diversas oficinas de organismos ambientales en una localidad en el sur del estado de Amazonas, después de una operación realizada esta semana contra una mina ilegal, según informaron medios locales.

incendio brasil.jpg

Foto: Telemetro

EFE.

Centenas de personas lideradas por garimpeiros prendieron fuego anoche a las oficinas del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA), del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) y del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) en el municipio de Humaitá, a más de 800 kilómetros de la capital Manaos.

El superintendente del Ibama en Amazonas, José Leland, afirmó al portal de noticias Amazonía Real que cerca de 500 personas participaron en el ataque, como respuesta a una operación de combate a la minería ilegal de oro en el río Madeira.

“Hemos perdido edificios, documentos, archivos, equipos y procesos, pero felizmente nuestros trabajadores están a salvo”, afirmó.

Leland aseguró que, tras el ataque, algunos de los funcionarios que viven en la localidad se encuentran bajo la protección de los militares de la Fuerza Nacional y precisó que solicitará un refuerzo al Ministerio de Justicia mientras la Policía Federal investiga el suceso.

Los garimpeiros actuaron anoche después de una operación liderada por el Ibama y que destruyó 35 balsas de la minería ilegal de oro, lo que generó una gran insatisfacción entre familiares de los trabajadores.

“A pesar de ese ataque, no vamos a ceder en ese crimen. Vamos a continuar con la operación y destruir las balsas que sobraron”, dijo Leland al portal Amazonía Real.

Según explicó, los garimpeiros no tenían licencia y trabajaban sin ningún tipo de mecanismo de control del mercurio.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.