20 oct. 2025

INC garantiza producción de cemento pese a bajante de río

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Julián Benítez Petters, mencionó que en el último trimestre del año pasado ya las embarcaciones llegaron a cargar 5,5 pies de calado, lo que significa en término de volumen un máximo de 50% de capacidad de una barcaza, debido a la situación del río Paraguay.

Sostuvo que esta situación se mantiene y que para el 2023 existe una perspectiva muy reservada en cuanto a la recuperación del río.

No obstante, aseguró que la INC cuenta con materia prima suficiente ya que incluyó un mayor número de barcazas en su contrato de fletes fluvial para poder sortear este tipo de situaciones, sin que se vea afectada, principalmente en su planta de Villeta que es la que abastece a Asunción y el Departamento Central.

“Entonces no hay riesgo de un déficit de cemento en la Industria Nacional del Cemento”, aseguró.

Benítez recordó que el problema de la bajante del río Paraguay se inició en el 2019, cuando se inició una bajante significativa. “A partir de ese momento el río Paraguay no volvió a recuperar su caudal normal y eso empeoró en el segundo semestre del año 2020”, señaló.

Mencionó que la INC había hecho en el 2021 trabajos de limpieza de los muelles, tanto en Villeta como en Vallemí, a fin de evitar que haya inconvenientes para la recepción de la materia prima a causa de la bajante del río.

Dragado. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que el sábado pasado quedó desbloqueado el “Paso Queso”, uno de los puntos más críticos del río Paraguay. La meta es ampliarlo a fin de mejorar las condiciones de navegación.