19 sept. 2025

INC: Fueloil y refacción obligan a parar el horno

La Industria Nacional del Cemento (INC) decidió parar desde hoy el horno de Vallemí. Una práctica conocida y que debió ser una excepción, antes que una práctica de rutina como viene siendo en los últimos años, teniendo en cuenta el alto costo que representa para la empresa cada paro, aún cuando no signifique necesariamente dejar de producir.

Jorge Méndez

Jorge Méndez

El informe de la empresa alega que esta medida es necesaria para hacer el mantenimiento del horno de clínker, que requiere el cambio de ladrillos refractarios. Otro de los motivos de esta decisión, según menciona, es la falta de fueloil, hecho del cual responsabiliza a la administración anterior.

También aclara que ya hicieron una previsión de incrementar la disponibilidad de clínker, a fin de seguir entregando cemento al mercado por lo menos durante los próximos dos meses.

La actual administración que preside el ingeniero Jorge Méndez dice que el plan de contingencia fue preparado en espera de la llegada de la primera partida de los 20.000 metros cúbicos de fueloil, que fue adjudicado a la firma Serviplus en un proceso de licitación.

INCREMENTO. Este paro del horno se da justo en época de incremento de la demanda de cemento.

Si bien la INC asegura una provisión diaria mínima de 45.000 bolsas, los antecedentes advierten que si esto no se cumple o eventualmente no llega el fueloil, podría verse afectada la producción, hecho propicio para que los especuladores suban artificialmente el precio del cemento.

No se sabe, igualmente, con qué recursos pagarán el fueloil. La INC aún le debe 30 millones de dólares a Petropar por provisiones anteriores.