19 ago. 2025

Inauguran aulas en escuela para niños con discapacidad

Fiesta total.  La importante institución es  de referencia de la educación con enfoque inclusivo.

Fiesta total. La importante institución es de referencia de la educación con enfoque inclusivo.

Richart González

GUAIRÁ

Un pabellón con varias aulas fueron inaugurados ayer en la Escuela Básica Integrada Eirete de Villarrica, Departamento de Guairá. Más de 260 niños que reciben atención integral en la institución serán beneficiados con las obras.

Un pabellón con 2 aulas, un sanitario y una sala de fisioterapia, como también un parque de diversiones inclusivo, y área de estacionamiento fueron habilitados en la ocasión, con la presencia del ministro de Educación y Ciencias (Mec), Eduardo Petta.

Cristina Echauri, directora de la escuela, dijo que varias familias con niños con discapacidades, sintieron el cambio al recibir el apoyo de la institución, señalando que el sevicio será mejor aún con las refacciones.

“Estamos orgullosos por habilitar estas obras que contribuirán para el desarrollo de nuestros niños con discapacidad”, señaló Echauri.

La madre de uno de los estudiantes, aprovechó la presencia del ministro, y pidió con lágrimas en los ojos más docentes capacitados en el área de discapacidad. “Por favor ministro, ayúdenos a tener más docentes capacitados porque está en juego el futuro de nuestros hijos. No nos abandone”, indicó la mujer.

más profesionales. Por su parte, el titular de la cartera de Estado señaló que realizará las gestiones pertinentes para dotar de más docentes capacitados en el área de inclusión e indicó que encontró el Ministerio, con varias deudas pendientes.

“Creo que para fin de año se va a notar nuestro trabajo en cuanto a infraestructuras, pero primero trataremos de enderezar la casa”, indicó Petta.

Resaltó que se tiene el fuerte propósito de trabajar para que exista justicia, equidad, honestidad, “el tema Fonacide vamos a trabajar juntos, con los gobernadores e intendentes; no tocar más una moneda de los recursos que van destinados a nuestros hijos”.

La inversión asciende a G. 260 millones, financiado por la Municipalidad; mientras que El Rotary Club equipó la institución por G. 8 millones.