09 nov. 2025

INAN decomisa más productos sin registro sanitario

30031655

Operativo. Allanamiento se produjo el miércoles en horas de la mañana en Fortis Abasto.

GENTILEZA

En la mañana de ayer miércoles, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) decomisó productos importados por LA Business SA y comercializados en la sucursal de Fortis, ubicada en el Mercado de Abasto.

Se trató de whiskies de la marca canadiense Fireball y de papas fritas de la marca mexicana Takis, aunque la cantidad no fue precisada. Productos de ambas marcas carecían de Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA)

INAN. Elsi Ovelar, titular del INAN, afirmó a ÚH que siempre hacen una inspección de vigilancia en locales comerciales para saber si los productos puestos a la venta tienen registros.

“Teníamos información de que muchos productos importados por esta empresa (LA Business SA) se estaban comercializando y encontramos muchos insumos. Creemos que todos estos productos están ingresando gracias a la medida cautelar otorgada por la Corte”, refirió.

El pasado 13 de febrero, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó una medida cautelar a LA Business SA para que la firma pueda importar productos sin la necesidad de que cuenten con un registro sanitario.

El argumento fue que “solo se permite la importación, no así la comercialización” esto hasta que se resuelva el fondo de la cuestión que guarda relación con el derecho constitucional de la libre competencia.

Ovelar señaló que realizarán más allanamientos, pero no quiso puntualizar cuáles serían los negocios a ser visitados. Sobre el grado de responsabilidad del supermercado mayorista en la venta de estos productos respondió que ninguna empresa puede vender productos que no cuenten con el registro del INAN.

Medida cautelar. Sobre las afirmaciones del ministro Ríos de que ellos autorizaron solo la importación, no así la comercialización, Ovelar respondió que “nadie importa productos para guardarlos en el depósito. También dicen los ministros de la Corte que no le cercenan a INAN la capacidad de controlar, pero alteran el sistema de vigilancia dificultando el trabajo. Ellos pueden tener en depósito cerrado esparcidos por todo el país y no podremos llegar a todos ellos”, cuestionó.

Otros procedimientos. Con este allanamiento, son tres los operativos realizados hasta ahora por el INAN durante una semana, el primero fue en Fortis MRA, el segundo en Fortis CDE.

Más contenido de esta sección
Ingeniero colombiano recomienda un código de construcción o de diseño nacional para las edificaciones de envergadura para que el Banco Mundial refuerce los indicadores positivos del país.
Javier Giménez detalló las prioridades que Paraguay debe impulsar en la negociación de Itaipú. El objetivo central es revisar el Anexo C para establecer un precio de la energía que la haga competitiva y permita su uso intensivo en el país.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) dictó recientemente una suspensión preventiva de la Declaración de Impacto Ambiental del predio donde opera la planta de PREFORTE, empresa industrial hormigonera creada en enero de 2024, fruto de una alianza entre capitales bolivianos y paraguayos.
Ayer se realizó la apertura de ofertas para el servicio de lavandería y provisión de sábanas por G. 160.000 millones para el IPS. Dos consorcios presentaron sus ofertas por G. 80.000 millones cada uno.
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Juan Carlos Pettengill, aseguró que hay un 99,9% de posibilidades de que no falte la costilla vacuna para las fiestas, aunque no a precios populares.