13 sept. 2025

Imputan por tenencia irregular de papeletas en las elecciones

Luego de finalizadas las últimas internas partidarias llevadas a cabo el domingo pasado, el Ministerio Público reportó las denuncias de varios incidentes y delitos electorales. Ahora, el fiscal Eugenio Ocampos procedió a imputar a un hombre por la tenencia irregular de papeletas de votación.

Juan José López Osorio (27) fue procesado por el artículo 276 Falseamiento de Elecciones, del Código Penal, en donde establece que “el que produjera un resultado falso de una elección, o falseara el resultado, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años o con multa”.

López había sido detenido el domingo pasado, durante el desarrollo de las elecciones. Este hombre estaba en el colegio República Argentina, ubicado sobre las calles Cerro Corá c/ Constitución Nacional de Asunción.

La institución era un local de votación establecido para la Asociación Nacional Republicana (ANR) y fue justamente un apoderado de este partido el que hizo la denuncia en su contra por fraude electoral.

El imputado tenía en su poder nueve boletines ya firmados por los integrantes de una mesa 8, ante la ausencia de ciertos electores.

Posiblemente López tenía la intención de incorporarlos dentro de las urnas habilitadas para la votación, según explicaron los intervinientes.

Se sospecha que pretendía hacer sufragar a personas que no se encontraban en el local de votación.

El hombre ya cuenta con antecedentes por incumplimiento al deber alimentario del 2021.

Otro hecho similar reportó días pasados el Ministerio Público, ocurrido en la Escuela La Natividad de Santa María, de Asunción, local de votación de la Concertación Nacional, donde se encontraron 15 papeletas firmadas en poder de una persona, quien luego se dio a la fuga.

Supuestamente, esos documentos tenían consignados votos a favor de Martín Burt (ex precandidato a la Presidencia) y Luz Borja.

100 INCIDENTES. Un total de 101 incidentes electorales fueron reportados por la Fiscalía General del Estado.

Se ese total, 22 corresponden a supuestos delitos electorales, mientras que los hechos más denunciados fueron aglomeraciones, supuesta compra de cédulas y el acompañamiento de terceros en el cuarto oscuro, de manera irregular.

La mayoría de los casos se dieron en Asunción, Caazapá y Paraguarí, según registros del Centro de Monitoreo de Denuncias.

Los registros ingresaron a través de llamadas telefónicas, medios de comunicación, de forma presencial y hasta en redes.

Se hicieron un total de 52 constituciones en los diferentes locales de votación, en todo el país.

MIRAS A GENERALES. Las elecciones internas partidarias se celebraron en Paraguay de manera simultánea, con miras a las elecciones generales del 30 de abril del 2023.

Según el sondeo final hubo una relativa baja participación de electores, más los incidentes expuestos.

Los precandidatos de la Concertación Nacional y la Asociación Nacional Republicana (ANR) pujaron en estos comicios para definir los candidatos a presidente, gobernadores, diputados y senadores.

Se conformó que Efraín Alegre enfrentará a Santiago Peña.