01 oct. 2025

Imputan a cirujano por declaración falsa

Finalmente este jueves el Ministerio Público imputó al doctor Miguel Ángel Carvallo por haber falseado los documentos de un local de cirugía plástica que lleva su nombre, ante el Ministerio de Salud. Este miércoles una mujer denunció ser víctima de una mala praxis por parte de Carvallo.

El agente fiscal Yoan Paul López imputó esta tarde al médico argentino Miguel Carvallo por la supuesta comisión del hecho punible de declaración falsa.

López explicó que el imputado no declaró que en su consultorio se realizarían procedimientos quirúrgicos. “Nosotros encontramos instrumentos quirúrgicos y objetos propios de una cirugía. Eso comprueba la declaración falsa en el marco de la Declaración Jurada. Es un tipo penal que se encuentra tipificado en el artículo 243 del Código Procesal y cuyo marco penal va hasta 5 años de cárcel”, señaló.

Hasta el momento se maneja la información de que el médico imputado presentó datos falsos en su Declaración Jurada emitida a la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud para conseguir la habilitación de una clínica ambulatoria.

Tas las denuncia de una mujer que, con un tajo en la cara, aseguró haber sido víctima de la mala praxis del médico, el fiscal allanó en la noche del miércoles el consultorio de Carvallo y logró incautar una serie de evidencias que llevaron a su imputación. La clínica se ubica en el barrio Carmelitas de Asunción.

El agente del Ministerio Público comentó que realizarán una Junta Médica para evaluar la intervención del médico con respecto al procedimiento quirúrgico concretado en el local relacionado a la denuncia, para determinar si existió o no el consentimiento de la paciente para la operación.

No declaró. El argentino debía prestar declaración indagatoria este jueves, pero en compañía de su abogado se abstuvo de declarar, según informó el Ministerio Público.

En el allanamiento se encontraron equipos de cirugía, instrumentos y objetos quirúrgicos, además de una persona con la cara vendada, aparentemente recién operada, y restos de tejidos humanos.

Carvallo cuenta con registro de médico, pero no posee ninguna otra especialidad en los registros de la Dirección de Registros y Control de Profesionales de la Salud, por lo que no puede realizar intervenciones quirúrgicas.

La representación fiscal solicitó al Juzgado Penal de Garantías medidas cautelares para el imputado, consistentes en varias restricciones, como por ejemplo, la prohibición absoluta del ejercicio en un lugar inhabilitado, como sería su supuesta clínica o consultorio, y la prohibición de salida del país, entre otras medidas.
Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.