04 nov. 2025

Imputan a ex presidente francés Sarkozy por presunta manipulación de testigos

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy (2007-2012) fue imputado este viernes en el marco de una investigación por posible manipulación de testigos, en un nuevo caso en su contra de una larga lista que incluye la financiación de sus campañas.

Foto Sarkozy

Un juego invita a abofetear al presidente francés, Nicolás Sarkozy. Foto: i.telegraph.co.uk

Tras 30 horas de interrogatorio en cuatro días, los jueces imputaron a Sarkozy por encubrimiento de manipulación de testigos y conspiración para obstruir la Justicia, indicó a la AFP una fuente judicial.

El caso contra el ex presidente, de 68 años, que sigue siendo una figura influyente en la derecha francesa, está relacionado con las acusaciones de que recibió dinero del entonces dictador libio Muamar Gadafi para financiar su campaña electoral de 2007.

El proceso de la financiación libia de la campaña que lo llevó al poder está previsto a principios de 2025. Previamente, será juzgado en noviembre en apelación por la financiación ilegal de su campaña en las elecciones de 2012, cuando fue derrotado por el socialista François Hollande.

En el nuevo caso, los jueces se interesan al cambio de declaración de un testigo clave, el empresario franco-libanés Ziad Takieddine, que afirmó haber entregado cinco millones de euros (unos 5,3 millones de dólares al cambio actual) en efectivo en 2006 y 2007.

Pero en 2020 se retractó repentinamente, levantando sospechas de que Sarkozy podría haberlo presionado para que cambiara de opinión.

Más sospechosos

Al menos otras nueve personas son sospechosas de haber participado en estas maniobras, entre ellas Mimi Marchand, considerada como la reina de los paparazis en Francia y cercana al actual presidente, Emmanuel Macron, y a su esposa Brigitte.

Los jueces consideran que tienen suficientes indicios de que Sarkozy participó en las acciones efectuadas por estos sospechosos, posiblemente dándoles su consentimiento.

En el primer semestre de 2021, algunos de los acusados habrían intentando obtener una prueba sobre la falsedad de un polémico documento libio publicado por la prensa durante la presidencial de 2012 sobre financiación.

El ex mandatario conservador también fue condenado en primera instancia y en apelación por corrupción y tráfico de influencias, en un caso sobre el intento de influir en un juez.

Los abogados de Sarkozy, que suele recurrir las condenas, indicaron en un comunicado a la AFP que su cliente “defenderá su honor” también en este último caso.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.