15 ago. 2025

Imputado por intento de feminicidio sigue generando temor a su víctima

El sospechoso, con proceso por tentativa de feminicidio y coacción sexual, persiste en su afán de someter al miedo a su víctima. Allegados de la joven dicen que su ex pareja la sigue amenazando.

Celsa Magdalena Valenzuela, la joven de 23 años que fue brutalmente agredida en un intento de feminicidio, teme por su vida porque el principal sospechoso, su ex pareja Brian Tomás Pereira Pelosso, la sigue atormentando con amenazas que le llegan a través de terceros. La agresión ocurrió el pasado 9 de agosto, en Capiatá.

Este caso demuestra la frágil labor de las autoridades encargadas de brindar resguardo a mujeres víctimas de violencia de género, ya que el supuesto autor infringió su medida de arresto domiciliario -que debía cumplir por un episodio de violencia anterior-para llegar hasta la casa de Magdalena y agredirla, según consta en la denuncia.

Por el último episodio, Brian Pereira ya fue imputado por los hechos punibles de tentativa de homicidio y coacción sexual. La causa está siendo investigada por el agente fiscal Hugo Pérez, de Capiatá.

El agente fiscal explicó que el supuesto autor ya fue detenido y estaba hospitalizado, luego de intentar autoeliminarse. “Se infligió heridas en el pecho y en la muñeca de la mano, intentando quitarse la vida, pero fue auxiliado rápidamente y quedó hospitalizado con custodia policial”, precisó el fiscal.

El fiscal contó que mediante el informe forense se determinó que, antes de la agresión, el encausado intentó abusar sexualmente de la víctima.

con miedo. Luego del episodio de terror que vivió, Celsa Magdalena contó su pesar porque teme por su vida. La joven relató que al momento del ataque, Pereira Pelosso ya no era su pareja, pero llegó a su vivienda únicamente para atacarla.

De acuerdo con el relato de lo que ocurrió aquel día martes, la joven, al llegar a su casa se percató de que las puertas estaban abiertas, por lo que pensó primeramente en su ex pareja, quien también tenía su copia de llaves.

Una vez que ingresó a su casa, ya le vio al hombre, que en ese momento debía estar cumpliendo su arresto domiciliario, con un arma de fuego y un cuchillo en la mano.

Dice la víctima que en ese momento el intruso la comenzó a pegar y estirarla del cabello, atacándola con el cuchillo. En el ataque le infligió varias heridas cortantes en diferentes partes del cuerpo.

La joven recordó que, en su desesperación, tuvo que hacerse de la muerta para que el criminal dejara de agredirla.

“Tuve que hacerme la muerta, porque vino como para darme un tiro en la cabeza”, recordó, muy angustiada, Celsa Magdalena, que pasa sus días temerosa de que el hombre, en cualquier momento, la vuelva a atacar.


SOS 137
El Ministerio de la Mujer cuenta con la línea telefónica 24 horas, 137 SOS MUJER, a la que se puede llamar desde una línea baja o celular sin costo; está para denunciar casos de violencia doméstica e intrafamiliar. Otros servicios que brindan asistencia son: Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur) en los teléfonos (021) 452-060/061, (021) 491-176, y del Centro Ciudad Mujer, (021) 412-4000.