País

Impugnaciones frenan 300 obras en escuelas públicas

 

Trabajos de refacción y construcción en 300 escuelas y colegios públicos por USD 30 millones están en suspenso por impugnaciones de empresas a una adjudicación del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI), explicó Carmen Romero, directora del programa.

Gran parte de ese presupuesto se encuentra en una licitación que está “impugnada y, por ello, muchas obras de infraestructura escolar no terminan”, declaró ayer en contacto con Monumental 1080 AM.

“Hay obras de infraestructura escolar que ya van por la tercera empresa constructora, porque no terminan, hay problemas y así se nos pasan los meses y años”, lamentó.

Específicamente, la impugnación es para una consultoría de más de G. 9.000 millones que debe realizarse para conocer la situación de las escuelas y luego comenzar el proceso licitatorio para las reparaciones o construcciones, según la especialista.

Los trabajos para poder arrancar con las reparaciones en el 2024 se realizarían durante este ciclo lectivo.

OTRO CONFLICTO. Un año aguardó el MEC para que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspenda la inhabilitación que pesaba sobre Engineering –más conocida por el puente de ñandutí– para retomar las 17 obras escolares que tenía con la firma privada, que según denuncias cuenta con vínculos cercanos al presidente Mario Abdo.

El monto adjudicado supera los G. 14.391 millones para instituciones educativas de Asunción y Central.

En principio, desde la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos (UEPP) de la cartera educativa plantearon rescindir el contrato con la constructora, cuyo lobbista es Jorge López Moreira, cuñado del presidente de la República y hermano de la primera dama, Silvana López Moreira.

“Teníamos un acuerdo de palabra con la empresa en un primer momento para rescindir el contrato, pero luego eso no se cerró finalmente”, explicó Zoilo Benítez, director de Infraestructura de la UEPP. Agregó que luego de varios análisis, se llegó a la conclusión de que lo mejor era esperar la rehabilitación de Engineering SAECA.

“Para no arriesgar a entrar en una situación jurídica, se optó por esperar a que la contratista cumpla con su sanción para iniciar la obra”.

Un segundo punto que tuvieron en cuenta es que tratar un nuevo proceso licitatorio lleva su tiempo, entre el llamado, aguardar las ofertas y adjudicar a la siguiente compañía.

Engineering tiene dentro de la misma licitación adjudicación para locales escolares en Misiones por más de G. 4.000 millones. Todo el financiamiento corre por cuenta del FEEI.

La culminación de las tareas en estas escuelas está prevista recién para la segunda etapa del año lectivo. Las clases comienzan el 20 de febrero.

MÁS OBRAS. También para el 2024 estarían listas otras 79 construcciones que fueron adjudicadas recientemente luego de romper contrato con la firma Eisa SA, que tendría vínculos con el vicepresidente Hugo Velázquez, nombrado significativamente corrupto por Estados Unidos por presuntos negocios con terroristas.


10.000
aulas presentan mal estado y 200 corren riesgo de derrumbe, según datos oficiales de la cartera educativa.

www.monumental.com.py

Dejá tu comentario