REUTERS
BERLÍN - ALEMANIA
El jefe de la Iglesia Católica en Alemania pidió perdón el martes por todo el fracaso y dolor después de que un informe arrojó que miles de niños fueron abusados sexualmente por sus religiosos, una cifra que según un experto es solo la punta del iceberg.
Investigadores de tres universidades germanas examinaron 38.156 archivos de personal que abarcan un periodo de 70 años hasta 2014 y hallaron indicios de abusos sexuales por parte de 1.670 clérigos, con más de 3.700 posibles víctimas.
La revista alemana Der Spiegel reportó los hallazgos previamente este mes tras la filtración del informe. El escándalo tiene lugar en momentos en que la Iglesia Católica enfrenta varios nuevos casos de abusos sexuales en países como Chile, EEUU y Argentina.
“Durante mucho tiempo en la Iglesia hemos mirado a otro lado, negado, encubierto y no queríamos que fuera cierto”, declaró ayer el presidente de la Conferencia Alemana de Obispos, cardenal Reinhard Marx, en una conferencia de prensa por el lanzamiento del informe en la ciudad de Fulda, en el centro de Alemania.
“Por todo el fracaso, dolor y sufrimiento, debo pedir perdón como presidente de la Conferencia de Obispos, además de hacerlo a título personal”, dijo Marx. “El estudio nos abrió los ojos al hecho de que este tema no se superó”, sostuvo.
EL PAPA INDIGNADO. El papa Francisco dijo ayer que jóvenes en todo el mundo tienen razón al sentir indignación por el manejo de la Iglesia Católica romana de los escándalos de abusos sexuales, mientras enfrenta varios nuevos casos en países como Chile y Alemania.
Francisco, que finalizaba un viaje de cuatro días a los países bálticos, ha sido criticado por grupos de víctimas y otros miembros de la Iglesia que afirman que no ha hecho lo suficiente para que los obispos se hagan responsables por el mal manejo o encubrimiento de casos de abusos.
“Se sienten indignados cuando no ven condenas claras de escándalos sexuales y económicos”, declaró ante cerca de 1.000 jóvenes reunidos en una iglesia luterana en la capital estonia, Tallin.