08 ago. 2025

Identifican en México una nueva especie de loro de plumaje azul

Un loro que tiene un inusual plumaje azul y emite un fuerte y breve chillido muy distintivo ha sido identificado en México como una nueva especie y bautizado como Amazonas de alas azules, informó este lunes la revista científica PeerJ.

loro.jpg

Identifican en México una nueva especie de loro de plumaje azul. Foto: prensalibre.

EFE


El Amazonas de alas azules (Amazona gomezgarzai), descubierto en Yucatán, tiene una forma distintiva, un patrón de color específico, y una llamada y comportamiento especiales, según el artículo.

La nueva especie es fruto de la evolución del loro de frente blanca desde hace apenas 120.000 años, según los investigadores.

El artículo relata que el hallazgo se debe al ornitólogo Miguel Gómez Garza, quien, en 2014, durante una visita a una zona remota de la Península de Yucatán, encontró loros con un patrón de color completamente diferente a otras especies conocidas.

El nuevo loro, que también se caracteriza por su única corona verde que contrasta con el azul en otros loros del Amazonas, ocupa un área similar en la península de Yucatán a otras especies como el Amazonas de Yucatán (A. xantholora) y el Amazonas de frente blanca (A. albifrons nana) pero no hibrida con esas especies.

Su chillido, una de sus características más distintivas, es fuerte, agudo, corto, repetitivo y monótono. En vuelo, su llamada es un yak-yak-yak alto, corto, agudo y repetitivo, mientras que cuando está posado, su llamada es suave y prolongada, detalla el artículo.

Esta especie, que vive en pequeños grupos de menos de 12 individuos que tienden a permanecer juntos, es herbívora, como todos los miembros del género Amazona, y su dieta consiste en semillas, frutas, flores y hojas obtenidas en la copa de los árboles.

El análisis genético determinó que el Amazonas de alas azules ha surgido “recientemente”, hace unos 120.000 años, derivado del Amazonas de frente blanca, del que durante este tiempo ha diferenciado lo suficiente como para ser claramente reconocible como una especie nueva, agrega el artículo.

Los investigadores consideran que dado el pequeño rango y rareza de esta especie de loro, su conservación debería ser una prioridad.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.