Hugo Estigarribia aseveró que no se ve una postura clara del Ejecutivo para la negociación de Itaipú con Brasil. Afirmó que el Tratado fue lesivo y nuestro país tiene un arsenal jurídico para poner en la mesa.
Abogados constitucionalistas consideran que el acta bilateral firmada por representantes de Paraguay y Brasil sobre Itaipú debe ser ratificada por el Congreso, con base en lo establecido en el artículo 141 de la Carta Magna.
Mañana se cumple un año de la asunción de los legisladores electos para este periodo, en el cual tuvieron que ponerse a tono con los reclamos ciudadanos. Peleas y expulsiones dieron el toque.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia considera que Horacio Cartes culmina su gestión "políticamente desgastado". La falta de institucionalidad y la inseguridad jurídica marcaron su mandato, aseguró.
El ex senador y analista jurídico Hugo Estigarribia comentó en la emisora radial 730 AM que la senadora Mirta Gusinky fue presionada para no asistir al juramento el sábado pasado, para que en su lugar Nicanor Duarte Frutos pueda hacerlo.
El primer ministro confirmado por el presidente electo Mario Abdo Benítez fue Luis Alberto Castiglioni, quien estará a cargo de la Cancillería Nacional. Pero su condición de senador le impide asumir la cartera, por lo que pedirá permiso y en su lugar ingresaría Enrique Riera.
Para el ex convencional constituyente Hugo Estigarribia, Nicanor Duarte Frutos no fue más que un colado en la ceremonia de juramento de los senadores del nuevo periodo parlamentario. Recomendó al ex presidente de la República que asegure su juramento como senador vitalicio.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia insistió en que el juramento del ex presidente Nicanor Duarte Frutos y del presidente Horacio Cartes como senadores activos provocará problemas institucionales al país. Afirmó que Paraguay tendría bajas calificaciones a raíz de esto.
El ex senador Hugo Estigarribia y el analista político Alfredo Boccia Paz opinan que el cargo de parlasuriano no debería existir, ya que no cumplen tareas específicas y solo representan un gasto al erario público.