El impacto del fenómeno se reflejó en las consultas respiratorias de estos centros asistenciales, comentaron los doctores Perla Alcaraz (alergista) y José Oviedo (neumólogo).
Ambos profesionales coincidieron en que ya se tenía un incremento a causa de las quemazones registradas en las últimas semanas.
Si bien no contaba con un registro puntual del aumento a causa del fenómeno de humo y cenizas, la alergista del Hospital de Clínicas mencionó que fue leve.
“Tuvimos pacientes que llegaron con los síntomas de alergia que empeoraron un poco más. Tenían ojos rojos, picazón de nariz”, describió la doctora Alcaraz.
Oviedo es jefe de Neumología y Alergia del Hospital Central del IPS: Durante el recorrido que realizó el martes, pudo comprobar un aumento de las consultas en comparación a la semana anterior, según contó.
“Tuvimos 30% más de pacientes de lo habitual, eso fue entre los turnos de la mañana y parte de la tarde”, explicó el doctor Oviedo al detallar el movimiento ayer.
El después
La doctora Alcaraz, alergista en la Unidad de Alergias del Hospital de Clínicas, sugirió que si los síntomas persisten, las personas afectadas deben ir a consultar. Sobre todo si padecen algún tipo de alergia respiratoria.
El doctor Oviedo, quien es actualmente presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, recuerda que un ambiente como el que se dio el lunes no solo afecta a los alérgicos.
“También puede afectar a las personas sanas. Un fenómeno como ese se da de forma abrupta, sin tener la previsibilidad para tomar alguna precaución”.
En horas en que la tormenta de humo y cenizas cubrió Asunción y Central, como otras partes del país, muchas familias se encontraban disfrutando del feriado al aire libre y lejos de sus hogares.
La lluvia caída durante la noche y madrugada del lunes y primeras horas del martes, permitieron disipar las partículas que quedaron en el ambiente.
Desde su perfil de Facebook, el doctor Carlos Morínigo destacó que la suciedad del ambiente se haya disipado. Sin embargo, observó el hecho de que dichas partículas vayan a parar a las aguas subterráneas con la lluvia.