08 jul. 2025

Huawei presenta en China el primer móvil del mundo con triple pantalla plegable

El gigante tecnológico chino Huawei presentó este martes el primer teléfono móvil del mundo con pantalla triple plegable, bautizado como Mate XT y que en China ya ha sido reservado en preventa por más de cuatro millones de personas desde el sábado.

Huawei.jpg

El gigante tecnológico chino Huawei presentó este martes el primer teléfono móvil del mundo con pantalla triple plegable.

La compañía anunció que el aparato saldrá a la venta el próximo 20 de septiembre, un lanzamiento que ha atraído la atención de los consumidores del gigante asiático, donde el tema acumula millones de visualizaciones.

Por el momento el teléfono solo estará disponible en China y la firma no ha precisado si prevé sacarlo al mercado en otros países.

La presentación del Mate XT, que desplegado alcanza casi el tamaño de una tableta con 10,2 pulgadas, llega un día después de que Apple, el principal competidor de Huawei en China y cuyas ventas se han resentido este año en favor de sus rivales, desvelara el nuevo iPhone 16.

Huawei.jpg

En China el dispositivo costará entre 20.000 yuanes (2.809 dólares, 2.548 euros) y 24.000 (3.370 dólares, 3.059 euros) en función del modelo.

De acuerdo con un estudio de la consultora TechInsights citado por el diario oficialista Global Times, la demanda de móviles plegables aumentó un 85% en el último año, con Huawei a la cabeza en las ventas de este tipo de teléfono, seguida por la coreana Samsung y Vivo.

El Mate XT, según la información difundida por la empresa, cuenta con una batería de 5.600 miliamperios por hora y cargas rápida e inalámbrica de 66 y 50 vatios, respectivamente, en tanto aún no se han difundido datos sobre el tipo de procesador del que dispone.

Además, el nuevo teléfono dispone de comunicación satelital y funciones que emplean inteligencia artificial, entre otras características.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.