17 may. 2025

HRW denuncia barbarie nunca antes vista contra niños migrantes en EEUU

La situación de los niños que están en detención es un estado que fácilmente se puede caracterizar como cruel, inhumana, indigna y violatoria de los estándares internacionales.

peligros de intentar cruzar la frontera entre México y EEUU.jpg

Riesgo. Los peligros de intentar cruzar la frontera entre México y EEUU continúan para los migrantes centroamericanos

EFE
MADRID-ESPAÑA

Los niños migrantes viven una barbarie nunca antes vista en EEUU por la política deliberada del presidente Donald Trump para disuadir la inmigración de centroamericanos, denunció José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW).

Vivanco consideró que los funcionarios estadounidenses deben rendir cuentas por las condiciones de los centros de detención para los menores de edad centroamericanos y por dividir familias al arrancar a los niños de los brazos de sus padres indocumentados. “La situación de los niños que están en detención en EEUU es un estado que fácilmente se puede caracterizar como cruel, como inhumana, como indigna, como violatoria de los estándares nacionales e internacionales”, manifestó.

El abogado chileno expuso que HRW documentó casos de separación forzada de familias, de muchos niños que aún están separados de sus padres y de centroamericanos a los que deportan sin informarles dónde están sus hijos. Al argumentar que Trump está implementando estas medidas para apelar a su base de simpatizantes y ganar la reelección en 2020, calificó estas políticas de ser una vulgaridad extrema. “No solo por lo grotesco, sino también porque representa un quiebre fundamental con principios básicos de convivencia y que están fundados en el oportunismo electoral, donde lo que en el fondo se encierra es una concepción racista”, opinó.

Vivanco también acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de hacerle el trabajo sucio a Trump por militarizar la frontera en un acuerdo alcanzado este mes para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos.

Consideró como un grave error desplegar 6.000 miembros de la Guardia Nacional para detener el flujo de migrantes de Centroamérica por provenir de cuerpos de seguridad que están acusados de violar derechos humanos. “Militares, con preparación militar, que les llaman Guardia Nacional, pero son las mismas personas con brazalete distinto. Esos militares hoy día tienen tareas como la de reprimir o detener o frenar la migración de mujeres y niños”, lamentó.

El Papa, muy apenado por muerte de padre e hija
“El Santo Padre ha visto, con inmensa tristeza, la imagen del padre y de su hija muertos ahogados en el río Grande mientras trataban de pasar la frontera entre México y los EEUU. El Papa está profundamente apenado por sus muertes, reza por ellos y por todos los migrantes que han perdido la vida tratando de escapar de la guerra y la miseria”, comunicó el Vaticano en una nota.
El Papa agradeció a los mexicanos por ser tan acogedores con los migrantes.
La imagen que ha dado la vuelta al mundo muestra a Óscar Alberto Martínez Ramírez, de 25 años, y su hija, Valeria, de un año y 11 meses, ahogados en una de las orillas del río Bravo cerca de la ciudad mexicana de Matamoros.