08 ago. 2025

Hoy recordamos el Día Mundial de Internet

En conmemoración de la fundación de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), de la cual Paraguay forma parte, este miércoles se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones.

telecomunicaciones.jpg

Cada 17 de mayo se recuerda la firma del Primer Convenio Telegráfico Internacional. | Foto: sites.google.com

La UIT es el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El objetivo de este día es dar a conocer la importancia de las telecomunicaciones en el mundo y el rol que cumplen las tecnologías y la información en el progreso de las naciones.

Embed

Cada 17 de mayo se recuerda la firma del Primer Convenio Telegráfico Internacional, la cual tuvo lugar en 1865, y la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, cuya fundación se desarrolló en 1969, año en el que se empezó a celebrar el Día Mundial de las Telecomunicaciones, también llamado Día Mundial de Internet.

Actualmente hay 3.773 millones de usuarios de internet en el mundo y 2.789 millones de usuarios de redes sociales a nivel mundial. El 52% del total de los sitios web se encuentra en inglés, a pesar de que solo el 25% de la población entiende ese idioma.

En 2016, la cifra de usuarios de internet fue de 3.419 millones, mientras que en 2015 el número había llegado a 3.010 millones, lo que da cuenta de un crecimiento de más del 25% en los últimos dos años.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.