07 nov. 2025

Hospital de Trauma lanza código rojo por presencia de campesinos

El Hospital de Trauma lanzó los códigos amarillo este viernes y rojo desde el sábado hasta el lunes, debido a la gran aglomeración de personas en la capital del país, en el marco de las manifestaciones campesinas.

trauma confe.jpg

El anuncio se realizó en conferencia de prensa este viernes. Foto: @970AM.

“El código amarillo significa una presencia de los recursos humanos y las actividades por guardia, y tener absolutamente a todo el personal disponible en esos días y listos para el llamado ante cualquier suceso que pudiera ocurrir”, explicó el doctor Luis Carlos Báez este viernes en conferencia de prensa.

El código rojo será para una dotación más importante de recursos humanos y aseguran la cantidad necesaria de insumos, medicamentos, la disponibilidad de camas tanto en salas normales como en la Unidad de Terapia Intensiva y que funcione el laboratorio de imágenes con su capacidad total.

Aseguró que con el código rojo también se centrarán en la comunicación y la seguridad interna y externa del nosocomio. “Ante eventos masivos muchas veces la seguridad interna del hospital se ve rebasada, por eso es que debemos de coordinar este tipo de actividades y estar atentos, porque se maneja la información de que muchas personas están llegando desde el interior”, dijo Báez.

Confirmó que si no declaran estos códigos se quedarán cortos con la atención a los posibles pacientes.

Así también, recordó que los fines de semana son de mayor afluencia en el Hospital del Trauma, los lunes suelen amanecer con 500 personas atendidas.

Los sábados, aunque no cuenten con atención en consultorio, se centra todo en el Área de Urgencias, se trabaja exclusivamente por guardias con una dotación médica de 20 a 25 personas más el equipo de apoyo de enfermería, laboratorios e incluso personal de limpieza y cocina, en total cerca de 120 personas.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.