07 jul. 2025

Honduras recibe primer grupo de deportados

Honduras recibirá hoy a al menos un centenar de migrantes deportados desde Estados Unidos luego de ser detenidos en redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), informó este jueves el vicecanciller hondureño, Antonio García.

Los migrantes hondureños llegarán a la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, a bordo de un avión del Ejército estadounidense procedente de Texas, indicó García a medios locales.

El aterrizaje se llevará a cabo en el aeropuerto José Ramón Villeda Morales, ubicado en La Lima, Cortés, hacia las 13:30 hora local (19:30 GMT).

“Los migrantes fueron detenidos al momento de ingresar a Estados Unidos y en las redadas que han realizado en estas dos semanas”, explicó García.

Precisó que los migrantes serán recibidos por el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, y otros altos funcionarios del gobierno de Xiomara Castro.

García también indicó que se esperan otros dos vuelos con migrantes en los próximos días.

Desde su campaña, el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió una deportación masiva de inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos, un proceso que comenzó el día de su investidura. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La catedral parisina de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes después de su reapertura en diciembre tras el incendio de 2019, lo que le convierte en el monumento más visitado de Francia.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.