La fe mueve montañas, pero en Hollywood están más interesados en mover a los feligreses al cine. Al parecer, la industria de cine norteamericano busca crear la misma devoción que genera la Iglesia.
El interés es más patente que nunca, en especial cuando las celebraciones religiosas dejaron en evidencia que el 58 por ciento de los estadounidenses van regularmente a la iglesia. La cifra, que se traduce en un total de 128 millones de adultos, parte de una encuesta de la revista “Variety”.
Esta cantidad de personas son las mismas que Hollywood quiere llevar a sus cines. Los 609 millones de dólares que recaudó en taquilla el fenómeno religioso y cinematográfico de Mel Gibson, “La Pasión de Cristo”, demostró que con el filme adecuado la meta es alcanzable.
Éxitos como “Las crónicas de Narnia” y “El Código Da Vinci”, con sus 745 y 758 millones de dólares, respectivamente, en la taquilla mundial, también trataron la misma idea. Por ello, ahora los estudios cuentan con una división religiosa dedicada a este tipo de proyectos.
“Hay un gran apetito en el público, y hablo también del gran público, de películas que le den un mayor significado a sus vidas”, explicó a la prensa John Raatz, fundador de otra de estas divisiones en busca de proyectos que “den fe”. EFE