20 nov. 2025

Hogar de ancianos de Misiones recibe donación

La Asociación Paraguaya de Sydney- Australia, fundada hace más de 25 años por paraguayos y latinos, y presidida actualmente por Jacinto Vázquez, entregaron en la mañana de este martes la tercera donación al Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl, de San Ignacio Misiones.

Ancianos Misiones.jpg

La donación significó una gran felicidad para el hogar de ancianos. | Foto: Vanessa Rodríguez

Vanessa Rodríguez | Misiones

La donación consistió en un gigantesco placard, con un costo de G. 10 millones. Este mueble fue solicitado vía nota por la presidenta del hogar, Norma Fretes, alegando que es una necesidad de urgencia para las abuelitas que precisaban de dicho mueble para guardar su ropa y otras pertenencias.

Varios miembros de la citada asociación participaron hoy de la entrega. La señora Teresita Villasanti, quien reside ya hace más de 30 años en Australia y es una de los miembros de la asociación, explicó que los paraguayos realizan allá ferias de comidas y peñas para recaudar fondos y así ayudar a varias instituciones en nuestro país.

“Los miembros de esta asociación trabajamos con mucho esfuerzo por un bien común, para mantener nuestra cultura en alto, nuestra música, danzas, comidas típicas, nuestro idioma guaraní y hacer conocer un poquito de lo nuestro. En nuestra comisión también nos pusimos como meta ayudar un poquito a nuestro amado Paraguay, ayudando cada año a alguna institución en nuestro país que asiste a los más necesitados y una vez más con mucha alegría venimos Margarita Gómez, Teresita Villazanti, Jorge Villazanti y Máximo Godoy, nuestro representante en Paraguay, para entregar esta tercera donación consistente en un gran placard, con un costo de 10 millones de guaraníes en representación de nuestro presidente y todos los miembros”, dijo.

Por otro lado, la presidenta de la comisión del hogar de ancianos San Vicente de Paul, Norma Fretes, explicó a los presentes la situación del hogar.

“Somos una asociación de caridad, tenemos un presupuesto de 300 millones (de guaraníes) anuales; el Estado nos da solo 75 millones (de guaraníes) y no nos alcanza, es por ello que agradecemos infinitamente este tipo de apoyo. Gastamos 25 millones al mes, 15 millones para pagar salarios y los 10 millones restantes son para pagar los productos del supermercado para la comida, los medicamentos de la farmacia, para arreglar cosas que se descomponen en la institución y a veces tenemos sepelios, es por ello que nosotros no podemos costear este tipo de gastos, por día se compran entre 50 y 70 pañales”, detalló Fretes.

En otro momento, la presidenta explicó que la donación realizada por parte de los paraguayos residentes en Australia es de incalculable valor para el hogar y agradeció a todos en la persona del presidente, Jacinto Vázquez:

“Reconforta el alma saber que existen personas con sensibilidad hacia personas de la tercera edad en estado de vulnerabilidad al igual que nosotros y son voluntarios, agradecemos de corazón”, dijo.


Más contenido de esta sección
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.