22 may. 2025

Historiadores critican la visita de bisnieta de D’Eu

La visita de la princesa Diana D’Orleans-Bragança, bisnieta del Conde D’Eu y tataranieta del emperador Pedro II de Brasil, fue criticada por historiadores locales, como Jorge Rubiani y María Eugenia Garay.

La princesa es bisnieta del Conde D’Eu, uno de los responsables del mayor genocidio de la historia del Paraguay durante la Guerra contra de la Triple Alianza (1864-1870).

Los historiadores señalan que hubo desprolijidad de la Cancillería al rendir honores a una persona que es descendiente directa de uno de los responsables del genocidio que afectó al Paraguay.

La Cancillería Nacional emitió un comunicado informando de las actividades de la señora D’Orleans-Bragança, como pintora y escultora, además de actividades benéficas.

El historiador Jorge Rubiani manifestó que si efectivamente la visitante es pariente del conde D’Eu, es “una falta de cuidado de nuestras autoridades”.

También criticó que se le haya dado tanta preeminencia al hecho y dijo que como siempre nos regodeamos cuando viene alguien de la nobleza para reflotar nuestro complejo de linaje. Se mostró preocupado por la falta de cuidado en este tema en vísperas de conmemorar el Día de los Héroes.

Manifestó que el apellido (de la duquesa) es del asesino de un presidente del Paraguay (Mcal. López).

También citó como algo parecido al hecho de que el presidente Lugo haya viajado en un avión de las FFAA cuando fue a negociar el tratado de Itaipú. “Nos hicieron de súbditos”, calificó.

Por su parte, la politóloga Milda Rivarola expresó su asombro por la fascinación que le dio nuestro país a la visita de la princesa, tratándose de un país republicano que aún le llama la atención un cargo de nobleza. Sin embargo, alega que la duquesa no tiene por qué pedir disculpas por lo que hizo su familiar.