08 ago. 2025

Hillary Clinton defiende su “progresismo” ante las acusaciones de Sanders

La aspirante a ser la nominada del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de noviembre en EE.UU. Hillary Clinton salió hoy al paso y defendió sus credenciales “progresistas” ante su principal rival, el senador socialista Bernie Sanders.

La candidata a la presidencia de EE.UU. por el partido Demócrata Hillary Clinton participa en un encuentro con candidatos demócratas organizado por la cadena de noticias CNN este 3 de febrero de 2016, en Derry, New Hampshire (EE.UU.). EFE

La candidata a la presidencia de EE.UU. por el partido Demócrata Hillary Clinton participa en un encuentro con candidatos demócratas organizado por la cadena de noticias CNN este 3 de febrero de 2016, en Derry, New Hampshire (EE.UU.). EFE

EFE

En un encuentro televisado con votantes en Derry (Nuevo Hampshire), la exsecretaria de Estado respondió a Sanders, quien minutos antes en el mismo evento había vuelto a acusarle de no haber demostrado unas fuertes convicciones progresistas a lo largo de su trayectoria política.

“Soy una progresista a quien le gusta que las cosas se hagan. No voy a dejar que eso me moleste. No ayuda al senador (Sanders) hacer ese tipo de comparaciones. No creo que sea apropiado”, contestó Clinton al ser preguntada sobre las acusaciones de su ahora único rival en la carrera demócrata.

Poco antes, Sanders había criticado a la ex primera dama de EE.UU. al asegurar que uno no puede “ser un moderado un día y un progresista el otro”, y recordó unas palabras de Clinton en un discurso en Ohio en el que se definió a sí misma como “moderada” y repasó sus posicionamientos en varios temas claves para los demócratas.

“Hay algunos asuntos en los que creo que (Clinton) no es progresista. No conozco ningún progresista que tenga a un SuperPAC (grupo de acción política) detrás y tome millones de dólares de Wall Street”, indicó Sanders, para recordar después que cuando era senadora por Nueva York Clinton votó a favor de la guerra de Irak.

El senador por Vermont, autoproclamado socialista y quien votó en contra de la intervención en Irak, también apuntó a los cambios de posicionamiento de la exsecretaria de Estado a lo largo de la campaña en cuestiones como el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) o el polémico proyecto del oleoducto Keystone XL.

Sanders contrapuso la tibieza de Clinton en estas cuestiones con su firme oposición “desde el principio”.

“Estamos enfrentándonos a la organización política más poderosa del país, la organización Clinton”, remachó el senador, quien pese a ello se felicitó por el buen resultado cosechado en los caucus de Iowa y su subida en las encuestas a nivel nacional, ya que empezó la carrera 50 puntos por detrás de la exprimera dama.

Clinton aprovechó su intervención posterior para defenderse de estas acusaciones y reivindicar sus posturas al posicionarse como una pragmática frente al “idealismo irrealizable” de su rival socialista.

“Creo que el progreso que hemos alcanzado debe ser defendido. Los republicanos quieren desmantelarlo. Soy una progresista que logra resultados y seré una presidenta progresista que logre resultados”, apuntó.

La exsecretaria de Estado admitió que fue un “error” votar a favor de la guerra de Irak en su etapa como senadora, algo que “realmente” lamenta y trató de desvincular su figura de las corporaciones de Wall Street al asegurar que los poderes financieros están gastando “mucho dinero” para tumbar su candidatura.

“Creo que el senador Sanders se fija un objetivo demasiado pequeño con los grandes bancos. Yo quiero perseguir al resto de grandes corporaciones como las farmacéuticas y las aseguradoras”, apuntó.

El momento curioso de la noche llegó cuando uno de los asistentes al evento preguntó a Sanders si, en caso de resultar elegido, se veía con fuerzas para un segundo mandato, ya que de ser así terminaría su presidencia con 83 años, a lo que el senador aseguró que sí y que “gracias a Dios” goza de buena salud a sus 74 años.

El encuentro con votantes de hoy se produjo a medio camino entre los caucus de Iowa del pasado lunes (que dieron una victoria por la mínima a Clinton, interpretada por los analistas como un empate técnico) y las elecciones primarias del próximo martes en Nuevo Hampshire, donde Sanders parte como favorito según los sondeos.

Marc Arcas

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.