18 nov. 2025

Hezbolá nombra a Naim Qassem como su nuevo líder tras el asesinato de Nasralá

El Consejo de la Shura de Hezbolá, el máximo órgano de gobierno del grupo chií libanés, anunció el nombramiento del que era el número dos de la organización, Naim Qassem, como su nuevo secretario general en sustitución de Hasán Nasralá, muerto en un bombardeo de Israel el pasado 27 de setiembre.

Naim Qassem.jpeg

Naim Qassem es el nuevo líder del grupo Hezbolá.

En un comunicado emitido por la dirección de Hezbolá, el grupo aseguró que “de acuerdo con el mecanismo aprobado para la elección del secretario general, el Consejo de la Shura de Hezbolá acordó elegir a Su Eminencia el jeque Naim Qassem como secretario general de Hezbolá, portando el bendito estandarte en este viaje, pidiendo a Dios Todopoderoso que le guíe en esta noble misión al frente de Hezbolá y su resistencia islámica”.

En la nota, la formación armada prometió que con el nombramiento de Qassem “trabajarán juntos para lograr los principios de Hezbolá y las metas de su camino, mantener la llama de la resistencia brillando y su estandarte en alto hasta que se logre la victoria”.

Lea más: Israel bombardea ente financiero que Hezbolá utiliza como tapadera

Tras poco más de un mes del asesinato de Nasralá, el grupo ha decidido elegir al que era el número dos de la formación y quien ha sido el encargado dar los tres discursos televisivos ofrecidos tras la muerte del anterior jefe de Hezbolá, que estuvo tres décadas en el cargo.

Esta decisión se ha tomado después de que la semana pasada Hezbolá confirmara la muerte de Hashem Safi al Din, jefe del Consejo Ejecutivo de la formación y considerado uno de los principales candidatos a suceder al clérigo Nasralá.

Nota relacionada: Hezbolá confirma la muerte de su jefe Hasán Nasralá en un bombardeo israelí

Qassem, cuya localización se desconoce, fue nombrado jefe adjunto de Hezbolá en 1991, cuando Nasralá no era aún el líder de la formación.

Ha sido considerado uno de los principales portavoces del grupo chií y la figura de más alto nivel que incluso ha concedido entrevistas a medios extranjeros.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.