07 nov. 2025

Hermine es fenómeno postropical y se mueve cerca de la costa noreste de EEUU

Hermine se convirtió en un fenómeno postropical en su avance por aguas cercanas a la costa noreste de EE.UU. con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 km/h) y se espera su “gradual debilitamiento” en las próximas 48 horas.

Hermine se convirtió en un fenómeno postropical en su avance por aguas cercanas a la costa noreste de EE.UU. con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 km/h) y se espera su "gradual debilitamiento" en las próximas 48 horas. EFE/Archivo

Hermine se convirtió en un fenómeno postropical en su avance por aguas cercanas a la costa noreste de EE.UU. con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 km/h) y se espera su “gradual debilitamiento” en las próximas 48 horas. EFE/Archivo

EFE

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indicó en su boletín más reciente que Hermine se mueve hoy en dirección oeste con una velocidad de traslación de 6 millas por hora (10 km/h) y se encuentra a 95 millas (155 km/h) al sur de la punta de Long Island (Nueva York).

Su proximidad a la costa noreste estadounidense obligó a que se emitiese una vigilancia de tormenta tropical para la costa de Long Island, desde Fire Island a Port Jefferson, así como desde New Haven a la playa de Sagamore, Block Island, Martha’s Vineyared y Nantucket.

Según un probable patrón de trayectoria, el fenómeno postropical, aunque con características de tormenta tropical, podría “permanecer estacionario esta noche y girar el miércoles hacia el noreste”.

Aunque Hermine se halla fuera de las costas, sus vientos con fuerza de tormenta tropical presentan un largo alcance y se extienden hasta 140 millas (220 kilómetros) fuera del ojo del sistema.

Hermine tocó suelo continental en EE.UU. la madrugada del pasado viernes, cuando impactó la costa noroeste de Florida como huracán de categoría 1 y ocasionó la muerte de una persona, así como el corte de suministro eléctrico para decenas de miles de hogares y negocios locales.

En Carolina del Norte, el paso de Hermine se saldó con la muerte del conductor de un camión, que falleció cuando su vehículo se volcó por efecto de los fuertes vientos, así como con cortes de luz e inundaciones.

Hermine es la octava tormenta tropical formada en la cuenca del Atlántico durante la actual temporada de huracanes, que oficialmente empezó el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre.

De las ocho tormentas tropicales registradas en el Atlántico, cuatro han llegado a ser huracán -Alex, Earl, Gastón y Hermine-, el segundo de los cuales causó más de 50 muertos en México a principios de mes.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.