01 may. 2025

Hay varios embajadores pasibles de ser relevados

Cambiado. Esteban Kriskovich, ex embajador en  Vaticano.

Cambiado. Esteban Kriskovich, ex embajador en Vaticano.

El proceso de renovación de jefes de misión encarado por el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene el camino allanado en varios casos, por razones de cumplimiento de plazo de permanencia del servicio exterior, o como ocurre con el ex canciller nacional y actual embajador en Costa Rica, José Félix Fernández Estigarribia (78), que ya alcanzó suficientemente la edad para jubilarse y pasar a retiro. Para los escalafonados con rango de embajador, 75 es la edad tope.

El presidente Mario Abdo Benítez, consultado sobre los motivos de la destitución del embajador ante la Santa Sede, Esteban Kriskovich, a seis meses de completar ocho años en el cargo, dijo el jueves pasado que este cumplió su periodo de misión y que el Ejecutivo quiere “ser coherente”, porque hay otros diplomáticos que también son cambiados cuando se cumple el plazo.

En esa línea, entre los embajadores que ya sobrepasaron los seis años máximos en el servicio exterior se encuentran Elisa Ruiz Díaz, embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA); María José Argaña, actual embajadora en Portugal, quien antes estuvo como representante paraguaya en Ecuador; Emilio Lorenzo Giménez Franco, embajador en Francia; Ramón Antero Díaz, embajador ante la Federación de Rusia; Marcial Bobadilla, embajador en Taiwán, y Óscar Benítez Estragó, embajador en Marruecos.

JUBILABLES. En otro orden, se encuentran otros diplomáticos que ya se hallan en la franja de jubilables, algunos de ellos recientemente designados en cargos fuera del país, como Ricardo Caballero Aquino, cónsul en Campo Grande, Brasil; Juan Ángel Dellavedova, cónsul en Rosario, Argentina; José Milciades Martínez Lezcano, cónsul en Porto Alegre, Brasil; ministro Hernando Arteta, cónsul general en Río de Janeiro; Genaro José Pappalardo, embajador en el Reino Unido; Juan Esteban Aguirre, ex embajador en Austria, recientemente reincorporado al servicio local.

PASE A RETIRO. Por otra parte, el Ejecutivo tiene la potestad de pasar a retiro, si lo considerase necesario, a los embajadores que integren el escalafón y que hayan cumplido por lo menos 10 años de permanencia en la categoría o 75 años de edad (artículo 21, inciso e, Ley 1335/99 del Servicio Diplomático y Consular).

En esta situación se hallan aquellos diplomáticos que en el curso del año 2009 alcanzaron el ascenso al rango de embajador. La medida se adopta también para que los funcionarios diplomáticos con rangos de ministros puedan lograr ascender a embajador, sobre todo cuando ya llevan 15 en la misma categoría.

ALFREDO RATTI. El presidente Mario Abdo Benítez, responsable de la política exterior del país, anunció el jueves último que propondrá la candidatura del ex senador del partido Patria Querida Alfredo Ratti para embajador ante la Santa Sede, en reemplazo del doctor Esteban Kriskovich, que no pertenece a la carrera diplomática.

El anuncio generó dudas en ámbitos diplomáticos por la edad del candidato. Ratti cumplirá 80 años el 20 de junio.

Este es un factor que deberá analizar la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores en el momento de emitir dictamen y recomendar el acuerdo constitucional para la designación del mismo.