09 jun. 2023

“Hay que apostar al Mercosur”

En otro momento de su discurso de ayer en la sede de la Itaipú Binacional (IB), el presidente Lula da Silva manifestó que vuelve a la presidencia con el compromiso de fortalecer el Mercosur. “Está probado que juntos tenemos fuerza para negociar, separados somos muy frágiles y por eso debemos estar juntos”, declaró el mandatario.

Lula alentó al bloque sudamericano a fortificarse regionalmente, actuando en grupo ante los demás organismos multilaterales, insistiendo que esa es la manera de lograr mejores resultados para la población latinoamericana. “Tenemos derecho a crecer para superar la pobreza”, enfatizó.

Además, el jefe de Estado del gigante sudamericano señaló que asumió el Gobierno de Brasil “con el objetivo firme de reorganizar la Unasur, hacer que los países de América del Sur comprendan la necesidad de tener paz y tranquilidad y con mucho ejercicio democrático, vamos a dejar de ser una región pobre”.

Igualmente, declaró que se tiene el compromiso de distribuir el crecimiento con la población. “No es posible que en suelo americano se tenga aún una enorme cantidad de personas sufriendo hambre, pasando privaciones y que no debería ocurrir más”, expresó.

Asimismo, la Cancillería paraguaya destacó que en el marco de las relaciones multilaterales, Paraguay y Brasil también acordaron dar impulso y seguir trabajando para lograr la suscripción del Acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.