14 ene. 2025

Hay buena expectativa por elección del nuevo director brasileño de Itaipú

El economista Enio Verri, del estado de Paraná, fue designado para dirigir la binacional en el lado brasileño. Le ganó la pulseada a Jorge Samek, quien también era bien considerado para el cargo.

Por un lado, el director general paraguayo de la Itaipú Binacional (IB), embajador Manuel María Cáceres, dio la bienvenida a su nuevo par brasileño, Enio Verri, quien fue designado la semana pasada por Luiz Inácio Lula Da Silva. “Vamos a trabajar con quien venga. Obviamente, respetamos al Gobierno que nombra a su gente. Estamos listos y ansiosos por trabajar. Tenemos temas importantes”, señaló Cáceres.

Por su parte, el experto en energía Victorio Oxilia manifestó que el nombramiento de Verri es una buena noticia para Paraguay. “Se repite un poco lo que habíamos vivido con Jorge Samek, en los primeros dos mandatos de Lula principalmente, y después con Dilma”, declaró. Con Samek, Paraguay obtuvo beneficios en la IB.

Confianza. El presidente Lula da Silva nombró el jueves al diputado federal Enio Verri. Apoyado por la diputada federal Gleisi Hoffmann (presidenta del Partido de los Trabajadores, agrupación a la que pertenece Lula), Verri se reunió con el mandatario brasileño, acompañado por la propia Hoffmann, y luego se anunció la designación.

Cáceres dijo que desea éxitos a Verri. “Vamos a buscar siempre defender nuestros intereses, pero también puntos de encuentro. Lo importante es que el Directorio Ejecutivo del lado brasileño sea conformado, hasta ahora es una de seis personas; y después está el Consejo también, que cuenta igualmente con seis personas. Tenemos desafíos fundamentales en agenda y queremos ir definiéndolos”, declaró.

Buen inicio. A su vez, Oxilia reconoció que todavía quedan por confirmarse los demás cargos brasileños en Itaipú, pero resaltó que la elección de Verri es un buen comienzo. “Tanto nosotros, como Paraná, estamos en una situación más parecida que el resto de Brasil”, indicó el académico. Oxilia, ex secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), precisó que Enio Verri es un diputado federal muy bien evaluado, con mucha experiencia en Paraná. “Fue secretario estadual, ministro del estado de Paraná en la época de Roberto Requião (…). Va a ser una gestión volcada hacia buscar puntos en común, positivos, que hay varios”, reiteró.

Añadió que la Dirección general de Itaipú en el gobierno de Jair Bolsonaro apuntó más al ámbito militar, con una línea más comprometida con la eficiencia y menos con Paraná y el desarrollo de ambos países.

“Se pasa de una línea más dura a una hacia el desarrollo local, la integración. Enio Verri tiene de hecho una tesis de doctorado en el área de integración. Vamos a tener un director general brasileño con quien vamos a poder dialogar. Él está alineado con la política actual de Lula, con las herramientas que el Gobierno Nacional del Brasil puede tener para el desarrollo, eso coincide con lo que planteamos para la revisión del Anexo C, que Itaipú es no solamente una empresa, sino que debe generar desarrollo para ambos países”, señaló Oxilia.