14 ene. 2025

Hay avances para el alto el fuego en Líbano

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este jueves que ha habido “buenos avances” para lograr un acuerdo de alto el fuego en el Líbano entre Israel y Hizbulá.

“Puedo decirles que, según mi reciente viaje a la región y el trabajo que se está llevando a cabo en este momento, hemos logrado buenos avances”, explicó Blinken en una rueda de prensa en el Departamento de Estado.

El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que están “trabajando muy duro” para lograr un acuerdo que permita la “implementación efectiva” de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra de 2006 en el Líbano.

Ese texto, que incluye el desarme de Hizbulá y el despliegue del Ejército libanés en el sur del país, condiciones que no se han cumplido, será “la base de una resolución diplomática” a la actual crisis, afirmó Blinken.

Según el medio estadounidense Axios, la propuesta prevé un anuncio de alto el fuego seguido de un período de transición de 60 días. Durante este período de transición, Hizbulá trasladaría sus armas pesadas al norte del río Litani y lejos de la frontera israelí.

Además, el Ejército libanés desplegaría unos 8.000 soldados a lo largo de la frontera con Israel, que se unirían a las fuerzas de paz de la ONU ya presentes en la zona. EFE

Más contenido de esta sección
La empresaria estadounidense Laurene Powell Jobs, la viuda del cofundador de Apple, Steve Jobs, se encuentra en la ciudad india de Prayagraj para participar en el épico festival hindú de Kumbh Mela, decidida a sumergirse en las aguas de los ríos sagrados pese a sufrir una alergia.
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas horas mataron al menos a 26 personas en lo que va de martes, dijeron a EFE fuentes locales.
Melania Trump, esposa del presidente electo estadounidense Donald Trump, dijo este lunes estar emocionada por volver a la Casa Blanca y “servir al país” como primera dama, tanto aconsejando a su marido como con su proyecto para mejorar la salud mental de los jóvenes.
China criticó este martes las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos a las exportaciones de tecnología de inteligencia artificial (IA), señalando que estas medidas buscan “politizar y usar la economía y la tecnología como armas de represión”.
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas, con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
Piratas informáticos vinculados a Corea del Norte robaron unos 659 millones de dólares en criptomonedas en 2024, como parte de sus actividades cibernéticas maliciosas para financiar su programa militar, dijeron este martes en un comunicado conjunto Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.