30 oct. 2025

Hay 21 policías jóvenes inactivos por tener adicción a las drogas

El comandante de la Policía Naciona, Gilberto Fleitas, informó este miércoles que durante el 2022 un total de 21 oficiales y suboficiales fueron temporalmente apartados de sus cargos para que puedan recuperarse de la adicción a las drogas.

policías.jpg

Hay 21 uniformados jóvenes que son adictos a las drogas, a quienes el año pasado el Tribunal de Calificaciones les otorgó seis meses de tiempo para recuperarse.

Foto referencial: Gentileza.

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, lamentó la carencia de instrumentos de salud para atender a los oficiales que sufren problemas de adicciones a las drogas, según informó este miércoles NPY.

Informó que hay 21 uniformados jóvenes que son adictos a las drogas a quienes el año pasado el Tribunal de Calificaciones les otorgó seis meses de tiempo para recuperarse, si en ese tiempo no se recuperan, serán expulsados de la institución.

Comentó que tienen el servicio de asistencia sicológica en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero, ubicado en Asunción, pero no es suficiente.

Sostuvo que les comunican la situación a la familia, les piden que se hagan cargo, porque de lo contrario, estos uniformados perderán sus empleos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1618286373533802496

En otro momento, agregó que 25 policías fueron dados de baja y que 21 jóvenes están en inactividad producto de su inconducta o de algún hecho que pudieron haber cometido como consecuencia del consumo de drogas.

“A nosotros también nos está tomando esta situación, que les toma a los jóvenes y adolescentes en el país, también le afecta a la institución y estamos en ese trabajo permanente de control interno”, expresó.

Mencionó que este año ya tienen en la mira a varios jóvenes, quienes quedarán inactivos y si en seis meses no mejoran sus conductas en materia de consumo de drogas, quedarán fuera de la institución.

“No podemos tener nosotros colegas, que tengan que defender a la institución, que estén consumiendo drogas y con una pistola en la cintura. Tenemos que ser serios y actuar en consecuencia”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.