05 nov. 2025

Hay 102 localizados y 99 desaparecidos tras derrumbe de edificio en Miami

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó este jueves que 102 personas, el doble de lo que se dijo inicialmente, están localizadas y seguras tras el derrumbe parcial de un edificio en la zona, mientras que 99 siguen desaparecidas.

derrumbe.jpg

Hubo entre 60 y 70 rescatistas en el lugar durante todo el día y la tarea va a seguir durante la noche con ayuda de perros adiestrados.

Foto: EFE.

La alcaldesa de Miami-Dade dijo también que ha dictado una orden para declarar la emergencia en la zona, que “está ya sobre el escritorio del gobernador” de Florida, Ron DeSantis, para su firma, con vistas a que se puedan desplegar los recursos prometidos por el presidente de EEUU, Joe Biden.

Hasta ahora se barajaba la cifra de 51 desaparecidos y 53 localizados.

En total, 55 de los 136 apartamentos del edificio Champlain Towers se vinieron abajo por causas no determinadas sobre la 1.30 hora local (06.30 GMT) en medio de un gran estruendo, que hizo que los residentes, que estaban durmiendo, creyeran que se trataba de un terremoto, según dijeron algunos de ellos a los medios.

Lea más: Madre de compatriota desaparecida en Miami pide información a las autoridades

La Cancillería argentina confirmó desde Buenos Aires que hay 10 argentinos desaparecidos.

Desde Asunción, la Cancillería paraguaya dijo que hay seis desaparecidos de esa nacionalidad, entre ellos Sophia López-Moreira, hermana de la primera dama del país, Silvana López-Moreira, su esposo y sus tres hijos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó este jueves que al menos seis ciudadanos de este país vivían en el edificio que se desplomó parcialmente y está verificando si estas personas estaban allí cuando ocurrió el derrumbe.

Nota relacionada: Miami: Paraguayos desaparecidos tras derrumbe son familiares de la Primera Dama

El director de la Policía de Miami-Dade, Freddy Ramírez, pidió a los familiares y amigos de los desaparecidos que tengan “paciencia”, porque el trabajo de buscar entre los escombros es lento y peligroso.

Por su parte, un portavoz de los bomberos de Miami-Dade, que dirige las tareas de búsqueda, aseguró que ha habido entre 60 y 70 rescatistas en el lugar durante todo el día y la tarea va a seguir durante la noche con ayuda de perros adiestrados.

Le puede interesar: Seis paraguayos desaparecidos tras derrumbe de edificio en Miami

Además de la persona fallecida, que fue sacada de los escombros a primeras horas, 10 personas fueron tratadas en el lugar, dos fueron transportadas a hospitales y 35 rescatadas por los balcones del edificio, según distintas fuentes oficiales.

Las causas están por determinarse y el gobernador indicó que hay ingenieros trabajando para averiguar qué pasó, pero indicó que no habrá respuestas inmediatas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.