23 jun. 2025

Hasta siempre, Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat

Los españoles Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat brindaron un íntimo show este sábado en nuestro país, interpretando algunos de sus grandes éxitos, en medio de bromas y de una gran amistad.

concierto Sabina y Serrat

Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat dieron un íntimo espectáculo para no más de 4.000 personas en SND Arena.

Foto: Arnaldo Carmagnola.

La noche estuvo cargada de emociones, bromas y anécdotas, pero también de melancolía, con letras capaces de poner nostálgico hasta al más insensible. Hermosas baladas transitaron por una noche que parecía haber pausado el reloj en suelo guaraní.

Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat sacaron a lucir sus dotes de poetas, peleando como niños por el amor de un público que entonó cada uno de los clásicos, algunos más actuales que otros, muy a pesar del tiempo que no da marcha atrás.

Sabina y Serrat deleitaron al público paraguayo en el Arena SND.

Sabina y Serrat deleitaron al público paraguayo en el Arena SND.

Foto: Daniel Duarte

Algunas de las canciones más coreadas fueron Y sin embargo, Contigo, Princesa y 19 días y 500 noches de Sabina, como también No hago otra cosa que pensar en ti, Hoy puede ser un gran día, Cantares y Aquellas pequeñas cosas de Serrat, que fueron interpretadas en solitario y también a dúo.

Entre letras que hablan de amores que matan y nunca mueren, de besos que envenenan y de caminantes que se hacen camino al andar, los artistas dieron un íntimo espectáculo para no más de 4.000 personas en el Arena SND, de la Secretaría Nacional de Deportes, en el marco de su gira No hay dos sin tres.

Por momentos se notó a Serrat con problemas en la voz, en las notas altas, producto tal vez del trajín de los años. No obstante, no se puede negar su carisma y entusiasmo sobre el escenario.

Relacionado: La genialidad de Serrat y Sabina brilla esta noche en el Arena SND

Luego de más de dos horas de show, pasando por temas como Y nos dieron las diez, Mediterráneo, Es caprichoso el azar y la versión de Serrat de la guarania Che pykasumi, escrita por el paraguayo Cecilio Valiente y musicalizada por Eladio Martínez y José Asunción Flores, había motivos suficientes para ir cerrando la noche, que no dejó mayor demanda que un hasta siempre, Sabina y Serrat.

Previamente, estuvo el grupo Movimiento Cancionista, que integran Mauri Rodas (Mauricio y Las Cigarras), Miki Napout (Villagrán Bolaños) y Neine Heisecke (Deliverans), en formato acústico, acompañados en esta ocasión de Blas Rodrigo y Ramón González (Kita Pena-RBS) y José Samaniego (Partes Iguales).

Más contenido de esta sección
A pesar de la inclemencia climática, multitudinario público se dio cita ayer 21 de junio al espectáculo musical y de danzas que ofreció El Cabildo frente a su edificio y en la Plaza de Armas.
Puerto Casado fue el epicentro cultural del Chaco paraguayo al ser la segunda parada de la Ruta de Festivales 2025 de Sonidos de la Tierra.
El diario Última Hora realizó el pasado viernes su tradicional fiesta de San Juan para funcionarios. Entre juegos tradicionales, comidas variadas y talento local, San Juan dijo que sí.
Los fanáticos del suspenso recibirán, con esta nueva propuesta de Colecciones UH, seis libros de la autoría del exitoso escritor John Grisham.
Para conmemorar el Día del Libro Paraguayo, que se recuerda cada 25 de junio desde 1980, Colecciones ÚH ofrece a sus lectores tres atractivos lanzamientos de autores nacionales.
La actriz brasileña Fernanda Torres, que fue reconocida este año con una nominación al Oscar, compartió con los cantantes brasileños Chitãozinho & Xororó una versión de la clásica canción Galopera.