11 oct. 2025

Harán jornada de cuentacuentos para niños en homenaje a la Paz del Chaco

En la ciudad de San Lorenzo organizan para este miércoles una jornada de lectura de cuentos para niños, en homenaje a la Paz del Chaco. La actividad estará a cargo de cuentacuentistas nacionales e internacionales.

locales_584427_8915253.jpg

La jornada de cuentacuento se realizará en San Lorenzo en homenaje a la Paz del Chaco.

Foto referencia: Archivo ÚH

Paraguay celebrará este miércoles el aniversario número 84 de la Paz del Chaco y, en el marco de su conmemoración, rendirán homenaje con la lectura de cuentos para niños.

La jornada estará a cargo de los cuentacuentistas Miriam Eugenia Brenes Cerdas, de Costa Rica; Patricia Aurelio, de Argentina; y de los paraguayos Alejandro Hernández y Feliciano Acosta, informó la Municipalidad de San Lorenzo, a través de un comunicado.

La actividad se realizará en el Centro Cultural Estación Tren Lechero (Ccetl), situado entre España y Defensores del Chaco, en San Lorenzo, desde las 8.30 a las 11.00. Posteriormente, estarán en la Escuela Mariscal Estigarribia de Reducto, a las 13.30.

Todos los niños y niñas están invitados al evento cultural, que será de acceso libre y gratuito.

La organización está a cargo del Ccetl, el Club de Libros Internacional y el Club de Libros Paraguay.

La Paz del Chaco se recuerda cada 12 de junio, fecha en el que Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz en 1935, luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño.

La firma con que se acordó el cese definitivo de las hostilidades se realizó en Buenos Aires, Argentina.

En su momento, se lograron recuperar unos 153.450 km² de territorio detentado por Bolivia, aunque con el tratado acabaron entregando unos 17.225 km², según la Secretaría Nacional de Cultura.

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.