16 nov. 2025

Hallan tres huevos de dinosaurio cristalizados, un fenómeno extremadamente raro

Un equipo de investigadores chinos han encontrado tres huevos de dinosaurio cristalizados, un fenómeno extremadamente raro que contribuye al estudio de la puesta de huevos y el entorno de estos animales prehistóricos.

Huevos 1.jpg

Los fósiles hallados se remontan a hace unos 70 millones de años. Foto: CGTN

Los huevos cristalizados fueron descubiertos el pasado julio durante los trabajos de preservación en la Reserva Natural Nacional de Fósiles de Huevos de Dinosaurio de la Montaña Qinglong, en el término municipal de la ciudad central de Shiyan, y fueron identificados en diciembre entre 31 huevos fósiles, recogió hoy el diario local China Daily.

Según el Centro de Investigación de Huevos de Dinosaurio de Yunyang, el proceso de cristalización de esta clase de huevos lleva miles o millones de años, y requiere unas condiciones ambientales muy específicas, por lo que se trata de un hallazgo “extremadamente raro” a nivel mundial.

“Estos huevos tienen un alto valor científico para investigar cómo los dinosaurios los ponían y para que podamos reconstruir su antiguo entorno”, indicó el director del centro de investigación, Zhao Bi, citado por el medio.

Según Zhao, la mayoría de los 31 huevos hallados en el nido habían eclosionado.

El experto indicó que, dado que los tres huevos cristalizados se encontraban en el mismo lado, pudo haber existido “alguna singularidad ambiental”, como “haber estado cerca de un canal de agua y quedar sumergidos poco después de ser puestos debido a una crecida del nivel de agua”.

Los huevos presentan un alto nivel de conservación y su proceso de cristalización se observa desde el exterior hacia el interior.

Los fósiles hallados en dicho lugar se remontan a hace unos 70 millones de años y forman el mayor yacimiento de huevos de dinosaurio del mundo.

El Centro de Investigación de Huevos de Dinosaurio de Yunyang se estableció en 2020, y ha hallado casi 3.000 huevos de dinosaurio bien conservados, clasificados en al menos 220 nidos.

Foto: EFE.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.