04 nov. 2025

Hallan mensaje dentro de una botella del siglo XIX en Australia

Una familia australiana encontró en una playa del sudoeste de Australia un mensaje dentro de una botella de ginebra que fue arrojada el 12 de junio de 1886 desde el barco alemán Paula, informaron este martes medios locales.

botella con mensaje del siglo XIX.jpg

Botella encontrada en la playa con un mensaje en su interior. Foto: 20minutos.es

EFE

La nota embotellada es la más antigua que se conoce en el mundo, por delante de otra que data de hace 108 años, según la cadena australiana ABC.

El hallazgo ocurrió cuando Tony Illman caminaba con su familia, en una fecha no precisada, por las dunas de la isla Wedge, situada a unos 180 kilómetros al norte de Perth, y divisó una “bonita botella vieja”, según su relato.

Atesoraba en su interior un papel enrollado y sujeto con una cinta enlazada.

“Lo llevamos a casa y cuando lo abrimos (el papel) tenía algo escrito a mano en alemán”, describió Illman a la ABC.

El mensaje estaba fechado el 12 de junio de 1886 e indicaba que fue arrojado por la borda del Paula cuando navegaba a unos 950 kilómetros de la costa suroccidental de Australia.

Los Illman contactaron con el Museo de Australia Occidental y el arqueólogo marítimo Ross Anderson averiguó que era una botella de ginebra holandesa del siglo XIX.

Anderson se puso entonces en contacto con colegas alemanes y holandeses, quienes compararon el manuscrito con el registro del libro de navegación del Paula.

“Increíblemente había una entrada del 12 de junio de 1886 en el que el capitán registraba que se había arrojado una botella por la borda”, explicó Anderson, y precisó que “la fecha y las coordenadas correspondían exactamente a la información en el mensaje”.

El Observatorio Naval Alemán efectuó experimentos para entender las corrientes oceánicas con miles de botellas de ginebra holandesa que se arrojaron al mar desde barcos alemanes entre 1864 y 1933.

Las botellas contenían un mensaje en el que el capitán de la nave registraba la fecha, las coordinadas del barco y los detalles de su ruta, y en el reverso de la hoja se pedía la devolución de la nota al Observatorio Naval Alemán o al consulado germano más cercano, según la ABC.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.