17 jul. 2025

Hallan más urnas indígenas en Carapeguá

Arqueólogos de la Secretaría de Cultura y de la Itaipú Binacional hallaron este jueves dos nuevas urnas funerarias indígenas en Carapeguá. Las mismas fueron extraídas y están intactas. En el lugar, que habría sido un antiguo cementerio indígena, ya se habían encontrado otras cuatro.

Urnas funerarias

Una vez terminado los trabajos de laboratorio darán un informe detallado. / Foto: Carlos Oviedo ÚH.

Carlos Oviedo / Carapeguá

El hallazgo se produjo durante la segunda etapa del trabajo realizado por los especialistas, en el marco de un plan de rescate de emergencia de las primeras cuatro urnas halladas el pasado mes de diciembre del 2012, en un predio de la Senavitat, donde serán construidas 40 viviendas.

La primera etapa de las tareas de rescate de urgencia se inició el 18 de diciembre del año pasado, tras los sucesivos hallazgos de los obreros que trabajan en la construcción de las casas económicas, ocasión en que extrajeron tres urnas y durante los trabajos encontraron otra.

<strong> En esta segunda fase fueron encontradas dos urnas más que lograron extraerse intactas, conteniendo dentro fragmentos óseos</strong>, según informó Alison Benítez, Investigadora del área de Arqueología de la Secretaría de Cultura.

Benítez admitió la dificultad de los trabajos teniendo en cuenta que se trata de un terreno en pleno movimiento de máquinas por los trabajos que está realizando los constructores y algunas de las piezas ya sufrieron los efectos propios de dichos fenómenos.

La arqueóloga dijo que en el área habría más urnas funerarias indígenas. Señaló que el lugar fue un cementerio indígena.

Las tareas actuales serían las últimas, teniendo en cuenta la urgencia que tiene la Senavitat de concluir las viviendas económicas y también cumplir con el cronograma de trabajo establecido con la empresa contratista de las construcciones. Una vez terminado los trabajos de laboratorio darán un informe detallado sobre el tema, indicaron.

Más contenido de esta sección
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.
El fiscal Gerardo Mosqueira informó en la tarde de este jueves que el hombre detenido en el marco de la investigación del homicidio de un tortolero, no estaba en el vehículo con la víctima cuando fue asesinada en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una mujer y su pareja denunciaron que fueron golpeadados por guardias de seguridad de una discoteca de San Lorenzo, Departamento Central, porque supuestamente no pagaron por la consumición.