12 ago. 2025

Hallan el primer dibujo de la humanidad

Un equipo de arqueólogos de la univesidad de Oxford halló el que es considerado como el primer grabado de la humanidad, realizado unos 300.000 años antes de los primeros dibujos de primitivas comunidades de la raza humana.

141204113446_dibujo_624x351_wimlustenhouwervuuniversityamsterdam.jpg

Así es el primer dibujo de la humanidad, según afirma un nuevo estudio publicado por un equipo internacional de arqueólogos en la revista Nature.

El trazo tiene forma de zigzag y fue hecha en una concha hallada en Indonesia. “Es un hallazgo espectacular y tiene el potencial de cambiar radicalmente la forma en que entendemos al Homo primitivo”, dijo a la revista Nature, Nick Barton, arqueólogo de la Universidad de Oxford, publica la web de la BBC.

El autor de este grabado es probablemente uno de los antepasados más lejanos del Homo Erectus. La mayoría de los paleontólogos consideran que esta especie es un ancestro directo de los humanos y de los neandertales.

El dibujo posee un patrón geométrico que requiere de un pensamiento complejo, y durante cientos de años, se creía que solo el Homo sapiens era el único capaz de alcanzar este nivel de complejidad.

Este estudio indica que posiblemente, otros humanos más primitivos podían llegar a tener capacidades similares a las del Homo Sapiens.

La concha donde se encuentra el grabado, fue encontrada alrededor de 1890 por el paleontólogo holandés Eugene Dubois en una zona del este de Java, Indonesia, llamada Trinil.

Fue gracias a una investigación de la bióloga Josephine Joordens, de la Universidad de Leiden, que las conchas fueron nuevamente estudiadas “La gente no había visto antes el grabado porque es apenas visible”, explica Joordens, “Se destaca sólo cuando la luz proviene de cierto ángulo”, añadió.

Respecto al hecho de si puede considerarse arte al primitivo dibujo, la especialista afirmó que “Si no conoces la intención de la persona que lo hizo, resulta imposible llamarlo arte”.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.