21 nov. 2025

Hallan droga, pipas y armas en edificio abandonado del MEC

Un grupo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ingresó este miércoles al abandonado edificio Excelsior, perteneciente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Encontraron varios indicios de que el lugar es usado como aguantadero y boca de fumo.

senad edificio mec

La comitiva incautó elementos que conducen a que el lugar se usa como boca de fumo. | Gentileza.

Desde la Senad informaron que durante toda la Semana Santa se realizarán patrullas preventivas antidrogas en diferentes puntos de Asunción debido a la alta cantidad de denuncias sobre microtráfico.

Las zonas que forman parte de estos controles de mitigación que comenzaron el martes son el barrio Obrero, la Terminal de Ómnibus de Asunción, el Mercado de Abasto, el Mercado 4, el barrio Itá Pytã Punta, entre otros.

Nota relacionada: Denuncian que niños son sometidos en el edificio abandonado del MEC

El operativo en el edificio Excelsior, ubicado sobre 15 de Agosto y Presidente Franco, se realiza en coordinación con la fiscala Elva Cáceres, en conocimiento de la Asesoría del MEC.


Leé más: MEC reforzará seguridad de edificio abandonado tras Semana Santa

Allí se encontraron tres dosis de crac, una botella con cola de zapatero, armas blancas y pipas caseras. También hallaron colchones, sábanas sucias y mucha basura, informaron los uniformados.

La Senad insta a la ciudadanía a denunciar los casos de microtráfico al (021) 554 585.

Abandonado y en conflicto

El edificio fue adquirido por el MEC por G. 14.000 millones durante la administración de Luis Riart, quien está siendo investigado por haber aprobado la compra pese a que, incluso al día de hoy, no se tiene el título de propiedad.

El pasado lunes, una comitiva liderada por el ministro de Educación, Raúl Aguilera, verificó las condiciones de la instalación, que cuenta con 80 departamentos en 10 pisos.

Así también, tanto el MEC como la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat hablaban de una transacción para que el sitio pase a la Senavitat. No obstante, la intención del nuevo titular educativo es repoblarlo con oficinas dependientes de la cartera de Educación.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.