16 sept. 2025

Hallan documentos claves tras desalojo en Morombi

Con la detención de uno de los líderes de la ocupación en Campos Morombi se pudieron incautar cuadernos y carpetas donde figura el mecanismo administrativo de recaudación de la comisión en varios conceptos.

La fiscala del Medioambiente en el Departamento de Caaguazú, Martha Leiva, tiene a su cargo los documentos que fueron hallados dentro de una mochila durante el operativo desalojo llevado a cabo el 23.

El aprehendido se trata de Richard Chamorro, una de las cabezas visibles de la ocupación de unas mil hectáreas de monte en la fracción de 53.000 hectáreas ubicada en los departamentos de Caaguazú, Canindeyú y Alto Paraná. Durante la intervención fiscal-policial Chamorro tenía la mochila en su espalda bajo una campera. La intención fue ocultar las anotaciones organizativas comprometedoras sobre la ocupación.

Atendiendo a la ubicación del lote asignado el pago inicial rondaba los G. 5 millones, a más de pagos mensuales en concepto de gastos por gestión. También saltaron al tapete las comisiones obligatorias de pago por la comercialización de rollos, madera aserrada y carbón vegetal generado en la ocupación donde fueron destruidos más de 50 hornos carboneros. Durante desalojo una mujer anciana pidió clemencia para que no destruyeran su precaria vivienda resaltando que fueron engañados por un dirigente de apellido Fernández a quien abonaron más de G. 3 millones con la promesa de que el lote ocupado les sería asignado por el Indert. Con las anotaciones halladas en los cuadernos se destaca el pago a abogados y otros profesionales que los representa.

otro desalojo. Una comitiva fiscal policial encabezada por el agente Juan Daniel Benítez, de Curuguaty, se constituyó ayer en la colonia Suizo Cué, distrito de Maracaná, Canindeyú, donde se procedió al desalojo de una propiedad privada. La propiedad en cuestión pertenece al colono holandés Josef Van Vecht, que cuenta con una extensión de cinco kilómetros y 100 metros de fondo, ocupada por 50 familias aproximadamente, pero que en el momento de la constitución se constató que abandonaron el lugar antes de la llegada de la comitiva oficial. EC