18 nov. 2025

Hallan cientos de tumbas en otro internado para niños indígenas de Canadá

Un grupo indígena de Canadá anunció este miércoles el descubrimiento de centenares de tumbas sin identificar en los terrenos de una antigua residencia escolar en la que fueron internados a la fuerza miles de niños durante casi un siglo.

tumbas.jpg

Es el segundo descubrimiento de centenares de tumbas no señalizadas en terrenos de antiguas residencias escolares canadienses en las últimas semanas.

Foto: holanews.com.

El grupo indígena cowessess, en la provincia de Saskatchewan, en el oeste de Canadá, dijo que ha descubierto las tumbas en los terrenos de la escuela residencial Marieval, que estuvo en funcionamiento entre 1899 y 1997, unos 2.500 kilómetros al noroeste de Toronto.

Es el segundo descubrimiento de centenares de tumbas no señalizadas en terrenos de antiguas residencias escolares canadienses en las últimas semanas.

El pasado 28 de mayo, Rosanne Casimir, jefa de los tk’emlúps te secwépemc, un grupo indígena de la provincia de la Columbia Británica, también en el oeste de Canadá, anunció el descubrimiento de los restos de 215 niños aborígenes enterrados en tumbas no marcadas en la residencia escolar de Kamloops.

Lea más: Trudeau exige disculpas a la Iglesia Católica por abusos de niños indígenas

En ambos casos, las tumbas han sido descubiertas utilizando radar de penetración de terreno.

El jefe de la Asamblea de Primeras Naciones (AFN por sus siglas en inglés), el grupo que representa a los distintos grupos indígenas del país, señaló en Twitter que “las noticias del descubrimiento de cientos de tumbas sin marcar en la primera nación cowessess es absolutamente trágico pero no sorprendente”.

“Solicitó a todos los canadienses a estar junto a los indígenas en estos momentos extremadamente difíciles y emocionales”, añadió.

La Federación de Naciones Indígenas Soberanas (FSIN) de Saskatchewan, que representa a los 74 grupos indígenas de la provincia, señaló que es más que probable que en los próximos días aparezcan numerosas nuevas tumbas sin identificar en otras residencias escolares.

FSIN ha iniciado una búsqueda sistemática en la mayoría de las escuelas residenciales situadas en Saskatchewan, más de 20, desde que se anunció el descubrimiento de los restos humanos en Kamloops.

Niños eran sacados a la fuerza de sus comunidades

El sistema de residencias escolares para indígenas fue impuesto por las autoridades canadienses a finales del siglo XIX para eliminar la cultura aborigen del país. Los niños indígenas eran sacados a la fuerza de sus comunidades y enviados a estos internados situados en algunos casos a centenares de kilómetros de sus familias.

Nota relacionada: Hallan los restos de 215 niños en el sitio de un antiguo internado en Canadá

Entre 1890 y 1997 más de 130 escuelas residenciales funcionaron por todo Canadá y unos 150.000 niños indígenas fueron internados en estas instituciones que eran administradas por órdenes religiosas, en su mayoría católicas.

En las residencias escolares, los niños indígenas sufrieron abusos físicos, psicológicos y sexuales de forma sistemática e incluso experimentos a manos de científicos gubernamentales.

En 2015, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Canadá concluyó que 1 de cada 50 niños enviados a las residencias escolares, murieron en las instituciones, alrededor de 3.200 niños, aunque esta cifra es considerada conservadora por dirigentes indígenas.

En muchos casos, las familias de los niños internados nunca recibieron notificación de las muertes.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.