24 oct. 2025

Hallan cientos de botellas de alcohol de la I Guerra Mundial

Arqueólogos israelíes se toparon con un curioso hallazgo en una excavación en el centro del país de la época del Paleolítico Medio: cientos de botellas de alcohol pertenecientes a las tropas británicas destacadas en la zona durante la Primera Guerra Mundial, informó este miércoles la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Botellas.PNG

Llas botellas halladas contenían también vino, cerveza, soda, ginebra (incluida la marca Gordon) y whisky. Foto: EFE

EFE

En la excavación, cerca de Ramla en tierras del kibutz Netzer Sereni, donde se construye una autopista, se encontraron cerca de herramientas de sílex de más de 250.000 años los cientos de botellas, principalmente de licor, de más de un siglo de antigüedad, entre los restos de los cimientos de un edificio derruido que había sido utilizado como barraca de las tropas británicas.

“Este descubrimiento nos da una oportunidad de ver la parte no escrita de la historia y reconstruir por primera vez la vida diaria y de ocio de los soldados”, señaló el director de la excavación, Ron Toueg.

“Al lado de vajillas rotas y cubiertos había una cantidad enorme de botellas, el 70 por ciento de ellas de licor. Parece que los soldados aprovechando un respiro en medio de la tensión bebían frecuentemente alcohol”, explicó Toueg.

Brigitte Ouahnouna, investigadora en el departamento de Cristal de la Autoridad de Antigüedades de Israel, señaló a su vez que las botellas contenían también vino, cerveza, soda, ginebra (incluida la marca Gordon) y whisky.

Procedían de Europa y son “un fascinante testimonio de la vida diaria de los militares británicos hace un siglo”, añadió.

En el lugar se localizaron además botones de uniformes, hebillas de cinturón e instrumentos de monta del Ejército británico.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.