12 oct. 2025

Hallan “caja negra” del avión militar ruso siniestrado en el mar Negro

Los equipos de búsqueda hallaron este martes una de las “cajas negras” del Tu-154 que se estrelló el domingo en el mar Negro con 92 personas a bordo cuando volaba rumbo a Siria, anunció hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

Restos.  Hallan partes del avión ruso que cayó al mar Negro.

Búsqueda de los restos del avión ruso que cayó al mar Negro. Foto: EFE

EFE

“A las 05.42 hora de Moscú (02.42 GMT), con ayuda de un aparato teledirigido ‘Falcon’, a 1.600 metros de la costa y a una profundidad de 17 metros fue hallado el registrador principal de parámetros de vuelo”, señaló Defensa en un comunicado.

La “caja negra” será enviada hoy mismo a Moscú, donde especialistas del Instituto Central de Investigaciones Científicas de las Fuerzas Aéreas de Rusia se ocuparán de su lectura.

“A primera vista, el registrador se encuentra en buen estado”, dijo a la agencia de noticias Interfax una fuente del mando de las operaciones de búsqueda.

Agregó que la segunda “caja negra” del Tu-154 ya fue localizada y se espera que sea subida a la superficie en el curso del día de hoy.

Hasta esta mañana, según Interfax, habían sido recuperados 13 cadáveres y cerca de 160 fragmentos de cuerpos.

A bordo de la aeronave siniestrada, además de sus ocho tripulantes, viajaban 64 miembros del coro y conjunto de danza Alexándrov del Ejército ruso, 9 periodistas, 8 militares, dos funcionarios y la famosa doctora Elizaveta Glinka, presidenta de una fundación humanitaria.

Los artistas militares viajaban a Siria para realizar una presentación con motivo de las fiestas de Año Nuevo en la base área de Jemimim, donde Rusia tiene desplegada una agrupación de aviones de guerra.

El Tu-154, que procedía de Moscú, se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto de Sochi, balneario en el mar Negro, donde había hecho escala para repostar combustible.

Las principales causas de la tragedia que manejan los investigadores son “el impacto de objetos en los motores; combustible de mala calidad que pudiera ocasionar una pérdida de velocidad y un fallo de los motores; error de pilotaje o un fallo técnico del avión”.

El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, antiguo KGB) ha señalado que no existen pruebas de que el Tu-154 hubiera sufrido un atentado terrorista, como sí fue el caso del Airbus con 224 tripulantes y turistas rusos que se estrelló hace un año tras despegar de Egipto.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.