21 ago. 2025

Hallan en aeropuerto argentino barriles llenos de efedrina

La Policía de Argentina halló este jueves en un depósito fiscal del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, junto a Buenos Aires, una decena de barriles llenos de pseudoefedrina, un derivado para producir droga sintética, en un allanamiento realizado en el marco de una causa que investiga el tráfico de efedrina.

efedrina.jpg

La droga estuvo por años en el aeropuerto de Ezeiza. Foto: Infobae.

EFE.

Fuentes jurídicas informaron a Efe que se detectó que la sustancia llevaba “bastantes años” en ese lugar, y que ahora se analizará toda la documentación confiscada y se llevarán a cabo las medidas para conocer el origen y destino de la misma.


También se tratará de determinar el motivo por el que estaba en ese lugar del aeropuerto más importante del país, en barriles de 25 kilos de peso.

El operativo se realizó luego de que Juan José Gómez, quien el pasado 19 de agosto fue desplazado como director general de Aduanas tras recibir una denuncia por presunta corrupción, brindara esta mañana información “sobre mercadería sospechosa que podría estar vinculada con la investigación” que lleva adelante la jueza federal María Servini.

Según medios locales, Gómez aclaró que como titular de la Aduana no había podido abrir esos ‘containers’ porque cada vez que lo había intentado le habían dicho “que estaban separados, bajo investigación judicial”.

La causa que encabeza la magistrada es por la que está detenido Ibar Pérez Corradi, presunto autor intelectual de un triple crimen cometido en Argentina en 2008 relacionado con el tráfico de efedrina y quien estuvo prófugo durante cuatro años.

Sin embargo, el pasado junio fue detenido en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, desde donde fue expulsado a Paraguay, que lo extraditó a Argentina a pedido de la Justicia de ese último país.

Además de la causa del triple crimen, Pérez Corradi se enfrenta a cargos por presunto tráfico de efedrina y lavado de dinero ante la justicia.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.