25 oct. 2025

Hackean las cuentas de Twitter de Obama, Gates y Musk para estafa con Bitcoin

Piratas informáticos “hackearon” el miércoles, entre muchas otras, las cuentas en Twitter del ex presidente de Estados Unidos Barak Obama y los multimillonarios Bill Gates y de Elon Musk para una estafa que ofrecía pagos con Bitcoin.

twitter hackeo

Twitter bloqueó las cuentas afectadas y restauró el acceso al propietario de la cuenta original.

Foto: Pixabay.

Además de las cuentas de Barak Obama, Bill Gates y Elon Musk, también fueron pirateadas las cuentas del virtual candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden; del propietario de Amazon, Jeff Bezos; del artista Kanye West; y de las compañías Uber y Apple.

Los “hackers” publicaron mensajes parecidos que ofrecían doblar el dinero que usuarios ingresasen en Bitcoin a un monedero virtual de criptomonedas.

"¡Estoy devolviendo a la comunidad! ¡Todo el Bitcoin ingresado a la dirección siguiente serán retornado duplicado! Si mandas USD 1.000, te retornaré USD 2.000. Solo lo haré durante 30 minutos”, afirmaba un mensaje en la cuenta de Biden.

Un mensaje similar en la cuenta de Bezos prometía repartir USD 50 millones, mientras que Uber se comprometía con 100.

“Debido a la Covid-19, estamos devolviendo USD 10 millones en Bitcoin. Todos los pagos enviados a nuestra dirección se retornarán doblados”, apuntaba el mensaje en la cuenta de la empresa de transporte compartido.

Aunque la mayoría de mensajes fueron borrados rápidamente, según The New York Times al menos 300 personas cayeron en la estafa ingresando más de USD 100.000 entre todas.

Twitter reconoció la brecha en su sistema de seguridad y aseguró que abrió una investigación.

“Somos conocedores del incidente de seguridad que ha impactado cuentas de Twitter. Estamos investigando y dando los pasos para resolverlo”, sostuvo la red social a través de un mensaje en una cuenta corporativa.

“Detectamos lo que creemos que es un ataque coordinado de ingeniería social por personas que se dirigieron con éxito a algunos de nuestros empleados con acceso a sistemas y herramientas internos”, añade la red social.

Tras dar algunos consejos a los usuarios para que puedan evitar estas intrusiones, señalan que sus investigaciones siguen en marcha.

También indican que “la mayoría de las cuentas deberían poder tuitear nuevamente. A medida que continuamos trabajando en una solución, esta funcionalidad puede ir y venir. Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible”.

Twitter explica que ha “bloqueado las cuentas afectadas” y restaurará el acceso al propietario de la cuenta original “solo cuando comprobemos que podemos hacerlo de forma segura”.

“Internamente, hemos tomado medidas importantes para limitar el acceso a los sistemas y herramientas internos mientras nuestra investigación está en curso. Habrá más actualizaciones a medida que continúe nuestra investigación”, precisa.

En la cuenta de Musk, por ejemplo, los “hackers” lograron publicar varios mensajes durante un periodo de una hora a medida que se iban borrando.

El “hackeo” fue una demostración de fuerza de los piratas y sus consecuencias podrían haber sido mayores dada la importancia de las cuentas afectadas, si sus autores hubiesen tenido otros objetivos más allá de pedir dinero por Bitcoin.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.