07 jun. 2023

Hacienda defiende desempeño local ante calificadora de riesgo

Autoridades del Ministerio de Hacienda se reunieron en estos días con los analistas asociados de Standard and Poor´s (S&P), en el marco de la revisión anual de la calificación país de Paraguay 2023. El encuentro estuvo liderado por el jefe del Equipo Económico Nacional, Óscar Llamosas.

En esta ocasión, se conversó sobre las proyecciones y perspectivas de crecimiento, las perspectivas en materia fiscal, los planes de diversificación de la economía, las reformas estructurales en las que se está trabajando y el clima de negocios.

De acuerdo con el comunicado oficial, el ministro Llamosas destacó que la economía paraguaya se mostró resiliente ante los efectos de la sequía y el panorama económico desafiante. Indicó que se lograron los objetivos de déficit fiscal en los dos primeros años establecidos en el plan de convergencia y resaltó los avances obtenidos con la reciente aprobación de la nueva Ley de Compras Públicas.

Así también, se resaltó el acuerdo técnico entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para utilizar un Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI por sus siglas en inglés, Policy Coordination Instrument) que servirá de ancla para las reformas estructurales.

Finalmente, con relación al clima de negocios, se mencionaron los avances, principalmente, bajo el régimen de maquila, donde Paraguay logró exportar bienes de manufactura por un total de USD 115 millones solo en este primer mes del 2023.

Hacienda recordó que, en el 2022, Paraguay ha logrado mantener su calificación crediticia con las tres principales calificadoras: Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch. Incluso, logró mejorar la perspectiva de estable a positiva en el caso de Moody’s.

Comicios. En la citada reunión se discutió también acerca del contexto político de cara a las próximas elecciones generales de abril, donde corre como uno de los candidatos Santiago Peña, en medio de las sanciones impuestas a Horacio Cartes por parte de los Estados Unidos.

Si bien el reporte oficial no hace mención a la respuesta dada en este aspecto, preocupa a las autoridades que se vea afectada la imagen país.

En ese sentido, especialistas en leyes del país norteamericano y analistas locales consideran que las sanciones tienen repercusión negativa, pueden afectar los logros antilavado e incluso invitan a las calificadoras a revisar las acciones en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.